18 sept. 2025

Essap trabaja para reponer el servicio de agua a 30.000 usuarios

Al menos 30.000 usuarios de la Essap siguen sin agua. El fuerte temporal que se desató este miércoles en varias zonas del país afectó a los centros de distribución que abastecen del vital líquido a Asunción y Gran Asunción.

sin agua.jpg

Al menos 30.000 familias siguen sin agua.

Foto: El Milenio.

Varios centros de distribución que abastecen de agua a algunos barrios de Asunción y Gran Asunción sufrieron daños y se vieron afectados a causa de la inclemencia climática. Los trabajos para restablecer el servicio de agua potable a 30.000 usuarios continúan.

Los barrios afectados son Nazareth, San Pablo, Hipódromo, la zona de la Terminal y Loma Pytã, en la ciudad de Asunción.

Los problemas en el suministro también persisten en las zonas de Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

Desde la aguatera estatal informaron este jueves que se encuentran trabajando para que el suministro vuelva a la normalidad.

Lea más: Temporal deja sin agua y electricidad a usuarios de varias zonas

Por su parte, el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó a Monumental 1080 AM que el problema se encuentra en el bombeo y que esto se debe a fallas eléctricas.

Especificó que las familias de Mariano Roque Alonso atraviesan una situación más complicada.

Embed

Nota relacioanda: ANDE: 30.000 familias siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) también reportó que 30.000 familias de Asunción y área metropolitana siguen sin el servicio de energía eléctrica. La empresa estatal espera resolver los problemas durante la tarde de este jueves.

El temporal se desarrolló en horas de la tarde del miércoles en gran parte del territorio nacional. Las intensas lluvias y los fuertes vientos dejaron varios daños materiales, arboles caídos y calles inundadas.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.