07 oct. 2025

Esperanza Martínez: Gobierno de “Peña-Cartes” es autoritario “por temor” a un pueblo sin miedo

La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.

Represión en la marcha de la Generación Z

Varios videos viralizados evidenciaron el exceso de fuerza de la Policía Nacional en la marcha del pasado domingo.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez se refirió a la política represiva de la Policía Nacional durante la manifestación ciudadana organizada por la denominada Generación Z a través de redes sociales. Sostuvo que evidenció “miedo” en el “Gobierno Peña-Cartes”, ya que espió a los organizadores de la marcha, buscó desarticularla y reprimió de manera excesiva a los jóvenes, al detener sin causa a 31 de ellos y manteniéndolos casi 24 horas privados de libertad.

“El Gobierno Peña-Cartes demostró una vez más su carácter autoritario e intolerante”, subrayó Martínez en la red social X, ex Twitter, denunciando que “luego de una campaña de amedrentamiento, sacó a miles de policías para reprimir indiscriminadamente a la gente”.

Nota relacionada: “El TikTok venció a las cachiporras”: La mirada sobre la derrota cartista ante la Generación Z

Este operativo, que terminó con 31 jóvenes detenidos y diversos videos que se viralizaron en redes sociales evidenciando el abuso de la fuerza represora, se realizó, según la senadora, por un “miedo” que representó la marcha en las filas del cartismo.

“Le tienen miedo al pueblo, porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio, harto del robo y la corrupción”, expresó Esperanza Martínez.

Lea más: Así espió la Policía a los jóvenes que organizaron la manifestación de la Generación Z

“Que este sea el comienzo de una lucha que nos lleve a un futuro mejor. ¡Arriba lxs (sic) que luchan!”, finalizó la legisladora, adjuntando además un video donde se observa a varios jóvenes detenidos, posando para una foto y, de fondo, se escucha la frase “para el Quincho, que lo mira por TV”.

Lea más: ¿Detenciones arbitrarias? Fiscalía no encontró ningún hecho punible contra detenidos de la Gen Z

El quincho es como habitualmente los opositores se refieren al domicilio de Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y líder político de Honor Colorado. A él se le atribuyen varias de las políticas de este Gobierno, por lo que también se refieren como “títere” a Santiago Peña, actual mandatario.

Más contenido de esta sección
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron una vivienda en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, y detuvieron a una persona presuntamente implicada en el robo de un camión transportador. Además, se incautaron de varias evidencias.
El padre de la niña murió hace tres años. Su madre está recluida por robo agravado. Había quedado, junto a su hermano de 12, bajo el cuidado de una abuela del corazón, pero la abuela tenía sus reglas, así que se mudó junto a la madrina, primero, y una tía después. Murió a los 16 años, estrangulada y con signos de violencia. La Fiscalía abrió “varias líneas de investigación”. Podría ser feminicidio.