29 may. 2025

Especialista denuncia llamados irregulares a terceros para cobro de deudas

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, recordó a las empresas de cobranzas que no se puede realizar reclamos a terceros por la mora o deuda pendiente de los clientes. Asimismo, dijo que hay empresas que contactan con los dueños o gerentes de las firmas, poniendo en riesgo el empleo.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista del sector de Recursos Humanos y ex director de Empleo del Ministerio de Trabajo Enrique López Arce, expresó que la mitad del país está endeudada y tiene menos ingresos por la pandemia.

Lea más: Datos oficiales no reflejan real desempleo, critica López Arce

Asimismo, señaló que hay personas que no conocen sus derechos y que las empresas de cobranza envían mensajes a los gerentes, dueños o a Recursos Humanos de sus puestos de trabajo, poniendo en riesgo la labor de las personas en mora.

En ese sentido, dijo que muchas de las empresas están preguntándose a quién pueden despedir por el golpe de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que este tipo de hechos pueden dar un motivo para la desvinculación de los trabajadores, por la molestia que les causan a los dueños.

Entre tanto, refirió que este tipo de hechos violan la Ley 1334, de Defensa del Consumidor, en sus artículos 6 y 14, donde se habla de que en ningún caso se deben utilizar prácticas ilegales, irregulares y coercitivas contra el consumidor.

De la misma manera, manifestó que el reclamo de la deuda debe realizarse a la persona y no informar a otros sobre la misma, incluso amenazando con desprestigiar al endeudado.

Entérese más: Acoso telefónico por deudas: ¿cómo detenerlo?

“Nadie tiene por qué contarle a tu jefe ni a tus parientes que vos tenes una deuda”, aseveró a medios locales .

Así también, recordó que el reclamo debe ser en horario laboral y días hábiles, de 8.00 a 20.00, y que tampoco se le debe faltar el respeto al cliente o agredirlo.

El especialista contó que en un reciente caso se le llamó al gerente de una empresa a reclamarle por la deuda de un trabajador a las 22.00.

Finalmente, instó a las personas a realizar la denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.