19 ago. 2025

Clínica Forense: El 80% de víctimas examinadas por abuso sexual tienen entre 1 y 14 años

La Clínica Forense del Ministerio Público examinó entre enero y abril a 646 víctimas de abuso sexual de las cuales el 80% tienen entre 1 y 14 años. Es una dependencia con recursos insuficientes para responder a la alta demanda de las intervenciones.

abuso sexual.jpg

La Clínica Forense de la Fiscalía reclama mayor presupuesto para responder a la alta demanda en casos de abuso sexual.

Foto: Archivo.

En el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio Público difundió algunas cifras que afectan a esta población vulnerable.

En los primeros cuatro meses de este 2025, la institución atendió en su clínica forense a 646 víctimas de abuso sexual de las cuales 516 eran niños y niñas de entre 1 y 14 años.

Los profesionales inspeccionaron en enero a 120 niños y niñas, presuntas víctimas por abuso sexual; en febrero asistieron a 153 niños y niñas; en marzo fueron recibidas 124 y en abril, un total de 119.

Lea más: Niños, niñas y adolescentes piden ser escuchados para eliminar el abuso infantil

Son considerados niños hasta los 14 años. El informe analizado por el Observatorio institucional revela que el 83% de las víctimas son del sexo femenino.

La clínica realiza los exámenes físicos, ginecológicos, proctológicos, además de ofrecer una contención a víctimas de delitos contra la autonomía sexual.

El Ministerio Público menciona que pese a su rol crucial para concretar investigaciones en casos sensibles como los hechos punibles contra la integridad sexual “los recursos destinados a la clínica no condicen con las demandas de intervenciones requeridas”.

Forman parte de la clínica, médicos, enfermeros y otros profesionales destinados a intervenir, acompañar las constituciones y actuaciones fiscales en el lugar de los hechos, como hospitales, viviendas y hogares de ancianos, por casos de abandono y violación del deber de cuidado de niños y ancianos. Además, acuden a las cárceles, escuelas, hasta clínicas clandestinas dedicadas a practicar abortos.

En este sentido, la institución insiste en que toda la logística requerida supone un presupuesto que necesariamente esté a la altura de los pedidos fiscales.

También reclama una mejor infraestructura y un mayor número de profesionales médicos, psicólogos y enfermeros, entre otros.

Cifras de abuso

De enero a mayo de 2025, el Ministerio Público atendió 1.305 casos de abuso sexual en niños; es decir, 8 a 9 víctimas por día. En todo el 2024 se denunciaron 3.500 casos.

De acuerdo con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el 95% de estos hechos punibles ocurren en el entorno más cercano, vale decir que los agresores son generalmente padres, abuelos, hermanos y padrastros, mientras que por “afinidad en la familia”, se entiende que son los vínculos afectivos estrechos y continuos que no necesariamente son biológicos.

Lea también: En casi 6 años, hubo condenas en el 25% de los casos de abuso sexual infantil

En cuanto a las intervenciones del Poder Judicial, sus registros indican que de las 5.841 causas judiciales por abuso sexual en niños, niñas y adolescentes registradas en los juzgados de Garantías del país, entre el 2020 y abril de este año, solo en el 25,4% hubo condenas para los agresores.

Más contenido de esta sección
En forma masiva, llamadas desde números internacionales fueron reportadas en los últimos días en medio de denuncias por el supuesto hackeo al sistema de un banco. Desde el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advirtieron de estafas y robos de saldo, a través de este modus operandi.
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.