24 jun. 2025

Clínica Forense: El 80% de víctimas examinadas por abuso sexual tienen entre 1 y 14 años

La Clínica Forense del Ministerio Público examinó entre enero y abril a 646 víctimas de abuso sexual de las cuales el 80% tienen entre 1 y 14 años. Es una dependencia con recursos insuficientes para responder a la alta demanda de las intervenciones.

abuso sexual.jpg

La Clínica Forense de la Fiscalía reclama mayor presupuesto para responder a la alta demanda en casos de abuso sexual.

Foto: Archivo.

En el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio Público difundió algunas cifras que afectan a esta población vulnerable.

En los primeros cuatro meses de este 2025, la institución atendió en su clínica forense a 646 víctimas de abuso sexual de las cuales 516 eran niños y niñas de entre 1 y 14 años.

Los profesionales inspeccionaron en enero a 120 niños y niñas, presuntas víctimas por abuso sexual; en febrero asistieron a 153 niños y niñas; en marzo fueron recibidas 124 y en abril, un total de 119.

Lea más: Niños, niñas y adolescentes piden ser escuchados para eliminar el abuso infantil

Son considerados niños hasta los 14 años. El informe analizado por el Observatorio institucional revela que el 83% de las víctimas son del sexo femenino.

La clínica realiza los exámenes físicos, ginecológicos, proctológicos, además de ofrecer una contención a víctimas de delitos contra la autonomía sexual.

El Ministerio Público menciona que pese a su rol crucial para concretar investigaciones en casos sensibles como los hechos punibles contra la integridad sexual “los recursos destinados a la clínica no condicen con las demandas de intervenciones requeridas”.

Forman parte de la clínica, médicos, enfermeros y otros profesionales destinados a intervenir, acompañar las constituciones y actuaciones fiscales en el lugar de los hechos, como hospitales, viviendas y hogares de ancianos, por casos de abandono y violación del deber de cuidado de niños y ancianos. Además, acuden a las cárceles, escuelas, hasta clínicas clandestinas dedicadas a practicar abortos.

En este sentido, la institución insiste en que toda la logística requerida supone un presupuesto que necesariamente esté a la altura de los pedidos fiscales.

También reclama una mejor infraestructura y un mayor número de profesionales médicos, psicólogos y enfermeros, entre otros.

Cifras de abuso

De enero a mayo de 2025, el Ministerio Público atendió 1.305 casos de abuso sexual en niños; es decir, 8 a 9 víctimas por día. En todo el 2024 se denunciaron 3.500 casos.

De acuerdo con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el 95% de estos hechos punibles ocurren en el entorno más cercano, vale decir que los agresores son generalmente padres, abuelos, hermanos y padrastros, mientras que por “afinidad en la familia”, se entiende que son los vínculos afectivos estrechos y continuos que no necesariamente son biológicos.

Lea también: En casi 6 años, hubo condenas en el 25% de los casos de abuso sexual infantil

En cuanto a las intervenciones del Poder Judicial, sus registros indican que de las 5.841 causas judiciales por abuso sexual en niños, niñas y adolescentes registradas en los juzgados de Garantías del país, entre el 2020 y abril de este año, solo en el 25,4% hubo condenas para los agresores.

Más contenido de esta sección
Un supuesto microtraficante que había logrado escapar de la Policía el mes pasado, finalmente fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en Pedro Juan Caballero. En su poder encontraron 23 dosis de crack listas para comercializar.
Cinco personas fueron rescatadas por pobladores que evitaron una tragedia en el río Paraguay, tras el vuelco de una deslizadora en el Departamento de Concepción. Parte del valiente hecho fue capturado en video.
Los registros meteorológicos de las zonas del Sur y Este del país reportaron temperaturas muy bajas en el Departamento de Ñeembucú, así como heladas agronómicas en Misiones y en el Este del país que afectaron cultivos.
Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.