16 ago. 2025

Equipos de escuchas de la Senad: Fiscal apela sentencia que absuelve a tres acusados

Desde el Ministerio Público presentaron una apelación especial para solicitar anular o revocar la sentencia que absuelve a tres acusados por la compra irregular de equipos de escuchas telefónicas en 2012 y 2015 por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

28254922

Acusados ante los tribunales por el caso de compra irregular de equipos de escuchas telefónicas de la Senad.

Archivo

El recurso de apelación fue presentado por el fiscal Luis Piñánez este viernes en el marco de la misma causa que habían sido condenados en 2022 el ex ministro del Interior Francisco De Vargas y al ex titular de la Senad Luis Rojas, informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

El 13 de junio pasado fueron otros tres acusados: Alberto Ferreira Martí, Hugo Danilo González y Silvia Jara Acha, quienes fueron coordinadores de la Unidad Operativa de Contrataciones durante la administración de Vargas y Rojas.

El ex ministro del Interior también estuvo previamente al frente de la Senad.

Nota relacionada: Tres absueltos por compra irregular de equipos de escuchas telefónicas

El Ministerio Público argumentó en su apelación que la sentencia presenta vicios, errónea aplicación de normas penales sustantivas y la presencia de defectos del procedimiento por aplicación errónea de la ley procesal.

Resaltó que la Fiscalía ofreció más de 300 pruebas documentales en el caso y cuestionó que al momento de la valoración al respecto, el tribunal se haya referido solamente a “algunas pruebas”.

Lea más: Imputan a De Vargas y Rojas por la compra irregular de equipos

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por los jueces Victoria Ortiz, en la presidencia; Lourdes Garcete y Ubaldo Garcete Piris.

José de Vargas fue condenado a 3 años de carcel y Luis Alberto Rojas a 4 años y 6 meses de prisión respectivamente, por compra irregular de equipos de escucha telefónicas en la Senad, que ocasionó un perjuicio de G. 10.000 millones.

Fue caso de sobrefacturación en la adquisición de dispositivos de sistema de rastreo sensitivo móvil y de comunicación, comprados en los años 2012 y 2015.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.