20 nov. 2025

BNF apunta a bancarizar Marina Cué tras la titulación de tierras

El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.

WhatsApp Image 2025-08-16 at 13.37.53.jpeg

El BNF llevó obsequios por el Día del Niño a la comunidad de San Óscar Romero, ex Marina Cue.

Foto: Gentileza

El presidente del banco estatal, Manuel Ochipinti y el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, encabezaron la jornada de asistencia a la comunidad y de presentación de servicios financieros que pueden ser de interés de la colonia.

Lea más: Oficializan transferencia de Marina Cué: “Nos sentimos en parte curados después de casi 13 años”

Estuvieron también presentes representantes de la organización WWF, que lleva adelante un proyecto de producción agrícola en la zona.

Elizabeth Barrios, de la gerencia de Banca Social y Sostenibilidad del BNF, explicó que la presencia del banco estatal se da con el objetivo de implementar la bancarización de la población, ya que están accediendo a los títulos de propiedad de sus tierras. Para el efecto, se presentó en la comunidad los servicios del banco, como las cuentas digitales.

Es una forma mediante la cual la población puede acceder a los servicios que ofrece el banco estatal. Mencionó que se presentaron además todos los productos orientados a los productores de la comunidad, como las modalidades de crédito disponibles.

La ejecutiva del BNF recalcó que el recibir los títulos de propiedad les permitirá a los campesinos acceder con mayor facilidad a los productos crediticios, por lo que la titulación de las tierras es un gran beneficio para toda la comunidad.

Entra tanto, dijo que el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado como el Indert y el BNF es algo que sin dudas aportará a las familias de Marina Cue.

La funcionaria bancaria también destacó la presentación de un producto destinado exclusivamente a las mujeres, la charla para los niños sobre la importancia del ahorro, como un apoyo a la institución educativa, que es una asistencia del banco en el marco de la educación financiera que se desarrolló con los profesores de la escuela.

Se destacó la colaboración de los dirigentes de la colonia y la colaboración de los profesores para la actividad.

El presidente de la Comisión Vecinal de Marina Cué, Darío Acosta, acompañó la jornada de trabajo junto a los integrantes de la comisión directiva y resaltó el trabajo interinstitucional a favor de las familias campesinas en la emblemática comunidad.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.