14 jul. 2025

Senad: Tres absueltos por compra irregular de equipos de escuchas telefónicas

Fueron absueltos en juicio oral tres acusados por la supuesta compra irregular de equipos de escuchas telefónicas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En la misma causa, en el 2022, habían sido condenados los ex ministros Francisco José De Vargas y Luis Alberto Rojas.

28254922

Otro fallo. En el primer juicio condenaron a ex ministros.

archivo

El tribunal de sentencia integrado por los jueces Victoria Ortiz, Lourdes Garcete y Ubaldo Matías Garcete absolvió a los acusados Alberto Ferreira Martí, Hugo Danilo González y Silvia Jara Acha, procesados juntamente con los ex ministros, quienes tuvieron un juicio oral anterior.

Ferreira Martí y González fueron coordinadores de la Unidad Operativa de Contrataciones durante las administraciones de De Vargas y Rojas, mientras que Jara Acha fue contadora de la empresa Televox.

En la causa se habla de un supuesto perjuicio a la Senad de más de G. 10.000 millones, mediante la supuesta compra irregular de equipos de escuchas telefónicas, conforme con la acusación del Ministerio Público.

Los jueces entendieron que hubo duda con respecto a Jara Acha, representada por el defensor público Eduardo Velázquez, por lo que la absolvieron en forma unánime, mientras que, por mayoría, el tribunal de sentencia señaló que no se probaron los hechos acusados con relación a los otros dos procesados.

En el caso, el fiscal Luis Lionel Piñánez, había requerido la pena de dos años de cárcel para los dos ex funcionarios de la Senad, Alberto Ferreira Martí y Hugo Danilo González.

Con relación a Silvia Jara Acha, solicitó aplicar la pena de dos años y medio, con lo que en caso de darse la sentencia debía necesariamente ir a prisión.

El fallo puede servir para los dos ex ministros Francisco José De Vargas y Luis Alberto Rojas, quienes habían sido condenados a 3 años, y 4 años y medio de prisión, respectivamente, tras ser hallados culpables de la compra irregular de equipos entre el 2012 y 2015.

Las condenas fueron por lesión de confianza, en el caso de De Vargas, mientras que los demás procesos fueron por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y contrabando, entre otros.

El fallo contra los ex ministros se encuentra apelado actualmente. Pero antes, se debe analizar un pedido de prescripción planteado luego de dictarse la sentencia.

Ahora, la resolución dictada en el segundo juicio contra otros involucrados alega que no existió el perjuicio patrimonial.

Más contenido de esta sección
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.