19 ago. 2025

Equipo Económico se reunirá de urgencia para evaluar medidas ante trabas de Argentina

El Equipo Económico Nacional se reunirá este domingo en Mburuvicha Róga para evaluar nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. También prevén abordar la deuda del vecino país con la EBY.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Varios camiones fueron retenidos en Argentina en medio del conflicto con Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Santiago Peña, convocó este sábado a una reunión de carácter urgente del Equipo Económico Nacional, con el fin de evaluar nuevas medidas, ante la serie de trabas que impuso Argentina al transporte de mercaderías desde el vecino país con destino a Paraguay.

Según informaron desde Presidencia, del encuentro también participarán sectores empresariales afectados por las medidas de las autoridades argentinas, las cuales calificaron como “medidas de hostigamiento”.

“Estarán también sectores empresariales afectados por tales medidas, algunas de ellas con capital eminentemente nacional, otras con inversiones Brasileñas y de otros orígenes, que se sienten hoy acosados por esta serie de iniciativas del Gobierno del país vecino, lo que representa también un riesgo para sus trabajadores”, especificaron.

Nota relacionada: Argentina discrimina solo a camiones paraguayos hace más de ocho días, según Central Obrera

De acuerdo con lo que cuestionó la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP). solamente los camiones de gas licuado de petróleo (GLP) con chapa paraguaya son discriminados en Argentina desde hace más de ocho días. Una nueva tanda de 33 vehículos del sector público y privado se encuentran retenidos en Aduanas argentina.

En el comunicado de la cartera de Estado se señala que en el Equipo Económico también deben abordar la deuda del vecino país con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), asegurando que Paraguay debía recibir USD 30 millones mensuales, pero apenas pagaron USD 12 millones como primera cuota.

“Se espera que el Gobierno exprese su inquietud luego de la reunión del Equipo Económico el día de mañana tras su reunión en Mburuvicha Róga”, resalta finalmente el escrito de Presidencia.

Este mismo sábado, la Secretaría de Energía de Argentina confirmó que el vecino país ya abonó a Paraguay la primera cuota de USD 12 millones, acordada en el marco de la deuda a la binacional, por cesión de energía.

El conflicto con el vecino país resurgió a pocos días de completarse la liberación de 29 camiones con gas retenidos en Puerto Pilcomayo el 16 de setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.