03 oct. 2025

Superintendente de Salud tras clausura de sanatorio: “No es una persecución”

Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.

Superintendencia de Salud.jpg

Roberto Melcha Melgarejo (centro), superintendente de Salud.

Foto: Gentileza/Superintendencia de Salud.

El doctor Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el cierre del Sanatorio del Parque, vinculado a la familia del diputado prietista Guillermo Rodríguez.

“Este sanatorio tiene la habilitación del Ministerio de Salud y el registro de la Superintendencia vencidos en mayo de este año”, explicó.

Al respecto, afirmó que las resoluciones ministeriales dicen que las renovaciones deberán, preferentemente, iniciar sus trámites 90 días antes de su vencimiento, ya que una vez vencidas, el establecimiento podrá ser clausurado, hasta que regularice su situación.

Melgarejo siguió contando que hicieron la inspección y fiscalización en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco.

Solamente en esos tres lugares lograron 292 inspecciones de lunes a jueves.

“Este no es el único operativo que hacemos. Nosotros venimos planificando y hace tiempo ya teníamos fecha en Alto Paraná. Esto no es una cuestión de persecución a nadie”, aseveró e indicó que apenas se presenten las documentaciones “en menos de 10 minutos” será levantada la orden de clausura.

Puede leer: Gobierno clausura clínica ligada a diputado prietista: Denuncian que fue “terrorismo de Estado”

En otro momento, mencionó que no tienen la capacidad en recursos humanos ni logística para estar en todos los lugares, pero lo hacen de igual manera. “Hacemos controles en los sectores público y privado”, prosiguió.

Días atrás, el diputado Rodríguez denunció la clausura del centro médico de propiedad familiar y calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.

Recientemente, Rodríguez y Melgarejo perdieron los estribos en una rueda de prensa y protagonizaron un careo bochornoso.

Incluso, Melgarejo pidió a los miembros de la Cámara de Diputados que impulsen un juicio político a Rodríguez porque, según dijo, estaba realizando tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.