07 oct. 2025

Empresa encargada de dragado en Paso Bermejo afirma que el paso no está cerrado

La empresa Terminal Occidental SA, encargada de los trabajos de dragado en la zona conocida como Paso Bermejo, informó que la navegabilidad se encuentra limitada por el bajo caudal del río y la gran cantidad de sedimentos, pero que no está cerrado.

embarcaciones.jpg

En la imagen se puede observar unas 20 embarcaciones que estarían amarradas esperando que se realicen las tareas de dragado, lo que permitirá el paso de las mismas en la zona.

Foto: paraguayfluvial.com.

Desde la empresa Terminal Occidental SA (TOSA) señalaron que la navegabilidad en la zona conocida como Paso Bermejo se encuentra limitada, pero que sí se puede navegar.

Asimismo detallaron que mantienen un contrato abierto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y que los trabajos de dragado son ejecutados a solicitud de la cartera de Estado, que remite el informe técnico de predragado para iniciar la intervención de los pasos críticos en cada caso.

En ese sentido, indicaron que el pasado 3 de marzo recién recibieron el informe técnico de predragado para iniciar los trabajos en el Paso Bermejo, desde el km 79 al 83 del río Paraguay, por lo que inmediatamente se dispuso la movilización aguas arribas de dos dragas.

Lea más: Embarcaciones varadas en paso Bermejo ante crítica situación del río Paraguay

El director de TOSA, Luciano Mauroni, explicó que la situación en el Bermejo es algo natural y cíclico, sobre todo cuando el río Paraguay presenta una corriente baja, ya que el Bermejo ingresa con un caudal muy grande de agua y trayendo sedimentos, raigones, entre otros.

“En el ámbito fluvial es conocida esta desembocadura por las dificultades que acarrea. En este momento, la navegación no está cortada. Se realizan fraccionamientos para poder sortear esta zona, ya que la corriente misma no permite pasar con el convoy entero; por ende, se demora la navegación, pero no la detiene. Este paso aún no fue dragado por TOSA”, manifestó.

Le puede interesar: Dragado es insuficiente para navegabilidad de la hidrovía

En un primer momento se comunicó que una veintena de embarcaciones con materia prima se encontraban varadas en la zona de Paso Bermejo, ante la crítica situación del río Paraguay. A su vez, se advirtió sobre pérdidas multimillonarias.

El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Jorge Vergara, admitió que las tareas de dragado que se están realizando no dan abasto y que si bien se mantienen las condiciones de navegabilidad, estas no son óptimas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.