09 ago. 2025

Emblemas reajustan precios y aumenta brecha con Petropar

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles este lunes. El nuevo reajuste se da entre G. 1.000 y 1.500. Así, la nafta súper orilla los G. 10.000 el litro. En tanto, preocupa un posible desabastecimiento de Petropar.

Combustible.jpg

Conacom investiga a emblemas privados que ajustaron precio de sus combustibles.

Foto: Archivo UH.

Las gasolineras privadas amanecieron con un nuevo aumento en el costo de los combustibles desde este lunes. El sector privado había postergado una nueva suba de entre G. 700 y G. 800 en el precio de las naftas y del gasoil en la quincena de marzo.

Los precios que se tienen actualmente en los emblemas privados en cuanto a diésel común es de G. 8.550; la nafta de 88 octanos está a G. 8.100; nafta de 93 octanos a G. 8.710; la nafta de 97 octanos, G. 9.840; y el diésel especial, G. 9.820.

Nota relacionada: Emblemas mantienen en suspenso nueva suba de los combustibles

En el caso de Petropar, existe una diferencia importante en comparación al sector privado. En la petrolera estatal el precio del diésel común es de G. 6.050; la nafta de 88 octanos cuesta G. 6.860; nafta de 93 octanos, G. 6.910; la nafta de 97 octanos, G. 8.840; y el diésel especial, G. 8.320.

5290828-Libre-1187942601_embed

Con estos nuevos precios se tiene una diferencia de G. 1.240 en la nafta de 88 y 90 octanos; G. 1.800 en las naftas 93 y 95 octanos, y G. 1.000 en la nafta súper de 97 octanos.

También puede leer: El petróleo sube a más de USD 110 el barril a nivel mundial

La diferencia de precios del diésel común y la nafta de 93 octanos se debe al subsidio que el Gobierno implementa en ambos combustibles por valor de G. 1.000 y G. 800 por litro, respectivamente. En tanto, se espera que Petropar reajuste el precio de los demás combustibles una vez que tenga la nueva reposición adquirida a mayor costo.

Ante la gran diferencia de precios, se aguarda una mayor demanda de la empresa estatal, lo que a su vez, genera preocupación de desabastecimiento del combustible.

En ciudades como Itá, Yaguarón y Paraguarí se reportaron la falta de algunos tipos de combustibles en Petropar, como el diésel común y especial; por lo tanto, las estaciones esperan el pronto reabastecimientos de los mencionados, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.