30 sept. 2025

El servicio Búho: Buses nocturnos operan desde 22:00 de hoy y con custodia policial incluida

Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.

Gente en la Parada de bus nocturno_Parada1_4193985.jpg

Usuarios del transporte público hacen largas esperas en las paradas durante el horario nocturno.

Última Hora/Fernando Calistro.

De 22:00 a 04:00 operará a partir de esta jornada el transporte Búho que se comenzará a implementar tras numerosos reclamos de la ciudadanía por la falta de frecuencia de unidades en horas de la noche.

Esta nueva promesa por parte del Gobierno estará a cargo de la Empresa Grupo Bene SA, de la Línea 11, que de jueves a sábados y feriados tendrán una frecuencia de salida de 30 minutos y el resto de la semana, de 40 minutos.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, encabezó una conferencia de prensa esta jornada para recordar la implementación del nuevo servicio nocturno y enfatizó que contará con refuerzo en la seguridad policial.

Lea también: Transporte nocturno estará disponible en Google Maps

“Como parte del lanzamiento del bus Búho, en un esfuerzo conjunto de todo el Gobierno de Paraguay y es por ello, que la Policía Nacional se suma al resguardo de nuestro recorrido, sumando a gente que van a estar de manera permanente circulando dentro de los buses y un operativo, asociado al recorrido de los linces por todas las zonas de trayectos y aledaños”, comunicó la secretaria de Estado.

Centurión sostuvo que la idea es ir ampliando el servicio a otros itinerarios. No obstante, dijo que observarán durante el plan piloto el comportamiento de la demanda durante esas horas de servicio, entre la noche y madrugada.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, también participó de la conferencia.

Más detalles: Opama destaca transporte Búho para universitarios y cuestiona que no abarque a trabajadores

En principio los itinerarios que cumplirá el servicio de transporte nocturno abarcará los trayectos con destino a Asunción, la calle Julia Miranda Cueto de San Lorenzo, luego la ruta PY02 Mariscal Estigarribia y su continuación Eusebio Ayala, la avenida República Argentina y su continuación San Martín, hasta la avenida España, Estados Unidos, Mariscal Estigarribia, José Antquera y Castro, Eligio Ayala, Presidente Franco y Colón.

Es decir, el punto de partida es el Mercado de San Lorenzo, seguido por la UNA, Jockey Club, Sanatorio Bautista, Shopping del Sol, Carmelitas, Teatro Municipal y Casa de la Independencia.

En el retorno de la capital, el bus Búho partirá del microcentro de Asunción, sobre Colón, luego Oliva, Brasil, España, República Argentina, Dr. Argentina Chávez, Gorostiaga, Eusebio Ayala y la ruta PY02 Mariscal Estigarribia, de regreso en el Mercado de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.