04 oct. 2025

El Niño provocará intensas lluvias y fuerte calor, advierte Meteorología

De acuerdo con Meteorología, el fenómeno de El Niño ingresaría nuevamente al país este año, trayendo consigo intensas lluvias y un fuerte calor en todo el país. ¿Para cuándo se prevé esto?

El Niño.PNG

El fenómeno de El Niño provocará intensas lluvias que se avizoran para gran parte del país.

Archivo ÚH

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología volvieron a alertar sobre los principales efectos que traería consigo el fenómeno de El Niño, que ingresaría al país y que afectaría a todo el territorio nacional.

Al respecto, Roberto Salinas, gerente de Climatología, advirtió a través de NPY que actualmente el fenómeno se encuentra en un “periodo de gestación"; es decir, se está formando para entrar a Paraguay.

“Hay condiciones de este fenómeno formándose en el océano Pacífico tropical y lleva un poco su tiempo para que empiece a generar efectos en lugares remotos como es nuestro país. Entonces, condiciones existen, pero aún no está declarado como tal”, sostuvo Salinas.

No obstante, manifestó que la probabilidad de que llegue al país es “muy muy elevada” y se prevé que ocurra a fines de este año y principios de 2024, en la temporada de primavera-verano.

Advirtió que se presentará con lluvias intensas y temperaturas muy altas, con un sofocante calor, sobre todo entre los meses de diciembre y enero.

“Las perspectivas de esta transición de primavera-verano nos muestran a nosotros, por experiencia de eventos anteriores, que puede ser con precipitaciones superiores a lo que normalmente en esta época del año”, acotó.

Relató que, con El Niño ocurrido en tiempos pasados, entre los años 1982 y 1983 o 1997 y 1998, hubo meses que fueron muy lluviosos, con porcentajes superiores a los normales y que duplicaron la cantidad de lluvias que se esperaban principalmente a finales de año, por lo que se prevé que esto se repita.

Puede leer también: Fenómeno El Niño traería crecida de ríos a finales del 2023

“Aunque nosotros no podemos pronosticar en este momento la cantidad de lluvias que puede llegar a acumularse, podemos por analogía quitar un parámetro del periodo del año en que los efectos se manifiestan con estas características”, manifestó.

Resaltó que lo típico de Paraguay es que las lluvias intensas se den especialmente en la transición de la primavera y que producirían una acumulación de agua con valores bastante importantes.

Más contenido de esta sección
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.