16 oct. 2025

El Ejército israelí eleva a 242 la cifra de secuestrados por Hamás

El Ejército israelí elevó este jueves a 242 la cifra oficial de secuestrados en los ataques terroristas del pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás contra territorio de Israel en los que también murieron más de 1.400 personas.

Israel.jpg

El Ejército israelí eleva a 242 la cifra de secuestrados por Hamás.

Foto: EFE.

En una comparecencia de prensa, el portavoz militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, dijo que el Ejército ha notificado a las familias de 242 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente retenidos en la Franja de Gaza.

Hagari recalcó que la cifra de secuestrados aún no es definitiva, dado que el Ejército sigue investigando el paradero de algunas personas a las que se ha dado por desaparecidas.

Nota relacionada: Ataque a campo de refugiados en Gaza destruyó “barrio entero” y causó unos 50 muertos

La cifra de 242 secuestrados no incluye a los cuatro rehenes liberados: Judith y Natalie Ra’anan, madre e hija, con doble nacionalidad israelí-estadounidense, y las ancianas Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper, israelíes, ni a la soldado Ori Megidish, que, al parecer, fue rescatada por el Ejército el domingo por la noche, lo que significa que al menos 247 personas fueron tomadas como rehenes el 7 de octubre.

En un comunicado, el Ministerio no descartó que la cifra aumente porque hay al menos 120 personas desaparecidas bajo los escombros.

El martes, fuentes hospitalarias dijeron a EFE que al menos 145 personas habían fallecido por los bombardeos israelíes en Yabalia.

Ese día, muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al parecer había túneles en el subsuelo, quedaron reducidas a la nada tras este ataque, ya que los impactos crearon un cráter en el suelo que arrastró las viviendas circundantes.

Según el Ejército israelí, el ataque fue contra un comandante de las milicias de Hamás, que murió junto con otros cincuenta milicianos escondidos en túneles del área.

De acuerdo con fuentes de Gaza, aviones de combate israelíes lanzaron toneladas de explosivos hacia el subsuelo que causaron la destrucción de los cimientos de los edificios del área —con gran densidad demográfica— y la demolición de muchos de los inmuebles.

El miércoles, Hamás denunció una segunda “masacre” en Yabalia, con “decenas de muertos y heridos” en el barrio de Falujah, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, por ataques de aviones israelíes.

El portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, informó de que siete rehenes, en manos del grupo, fallecieron el martes a causa de los bombardeos israelíes contra Yabalia.

Según las últimas cifras del Ejército israelí, hay 242 rehenes en manos de Hamás y de otras milicias palestinas en Gaza.

Este jueves se cumple el vigesimoséptimo día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada el 7 de octubre después de un ataque de la organización islamista contra territorio israelí, que dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Desde entonces, Israel lleva a cabo bombardeos contra la Franja, y el viernes pasado lanzó una ofensiva terrestre, que ha causado más de 8.800 muertos y más de 22.000 heridos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.