16 oct. 2025

Vocero del ejército israelí celebra acuerdo de paz con Hamás: “Es una victoria de Israel”

El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.

Trump: "Por fin tenemos paz en Oriente Medio"

El presidente estadounidense Donald Trump brinda un discurso durante la firma del Plan de Paz para Oriente Próximo, en Sharm el-Sheij (Egipto).

Borja Puig de la Bellacasa/EFE

Ronnie Kaplan, vocero oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), calificó el reciente acuerdo con Hamás como un paso significativo hacia la recuperación nacional y una victoria del mundo occidental frente al radicalismo.

“Comenzamos a sanar como nación, es algo importante”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM, resaltando aspectos más sensibles del conflicto, incluyendo la devolución de los cuerpos de los secuestrados, la seguridad de las tropas israelíes y la exigencia de desmilitarización de Hamás como condición para el cese definitivo de los combates.

El vocero aseguró que el acuerdo representa “una victoria de Israel y no solo nuestra, sino de Occidente sobre el radicalismo”.

“Creo que este día no es solo una victoria para Israel, sino que es una aventura para la humanidad, es la democracia occidental triunfando sobre los radicalismos islamocristianos”, indicó al tiempo de agregar que el conflicto no solo se libró en el plano militar, sino también en el terreno simbólico, cultural y religioso.

Sepa más: Trump anuncia que Netanyahu acepta su plan de paz para Gaza

Le puede interesar: Israel mató a 19 gazatíes este viernes, el día de la entrada en vigor del alto el fuego

El vocero reveló que están esperando que Hamás se haga cargo de devolver a otros 24 secuestrados sin vida, como parte del acuerdo. Insistió en que la recuperación de los cuerpos constituye una obligación religiosa y cultural para el pueblo judío.

En cuanto a la situación militar, sostuvo que el ejército continuará resguardando las líneas defensivas y que la seguridad de las tropas sigue siendo la máxima prioridad. “La seguridad de nuestras fuerzas sigue siendo nuestra principal responsabilidad”, afirmó.

Kaplan reiteró que Israel exige el desarme y la desmilitarización total de Hamás como condición indispensable para consolidar la paz.

El acuerdo, impulsado por mediadores internacionales, incluyó la liberación de rehenes, la apertura de corredores humanitarios y la retirada parcial de tropas israelíes.

Distintos líderes internacionales, entre ellos el presidente paraguayo, Santiago Peña, celebraron este lunes la firma del plan de paz para Gaza, subrayando la importancia de la colaboración internacional, durante una ceremonia de rúbrica llevada a cabo en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij, en una cumbre centrada en el conflicto palestino-israelí y sus consecuencias humanitarias.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.