11 jul. 2025

El difícil combate al incendio en la zona del cerro Chovoreca: Unas 70.000 hectáreas afectadas

El capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, mencionó que el fuego continúa en áreas protegidas del Chaco paraguayo, en zona del cerro Chovoreca, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay. 60 voluntarios trabajan en el lugar y no pueden ingresar con camiones cisternas por el tipo de terreno.

Chaco.JPG

El incendio forestal ya afecta a unas 70.000 hectáreas en el Chaco.

Foto: Captura de video

Unas 70.000 hectáreas ya fueron afectadas por el incendio forestal en la zona de la reserva forestal del Cerro Chovoreca, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

Alrededor de 60 bomberos voluntarios trabajan en el lugar, pero no pueden controlar el avance de las llamas, según confirmó el capitán Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Mades alerta sobre la mala calidad del aire a causa de incendios

Mendoza indicó que están trabajando con maquinarias para que los voluntarios puedan ingresar a los montes y también están viendo cómo resolver el problema de la falta de agua.

“Se están usando cauces naturales de la zona porque ingresar vehículos pesados como camiones cisterna hasta donde está el fuego es casi imposible por el tipo de terreno que se tiene en el lugar”, señaló.

Tampoco se pueden usar helicopteros o avionetas cisternas debido a la escasa visibilidad en el lugar por el intenso humo.

Le puede interesar: Alarmante incendio forestal en Chovoreca preocupa a ayoreos

El fuego está afectando parte de la reserva forestal Chovoreca y se extiende hacia estancias aledañas, tanto en territorio paraguayo como boliviano.

Los expertos están manejando la posibilidad de evacuar a comunidades nativas que viven en la zona que están en peligro por el avance de las llamas.

¿El incendio fue provocado?

El incendio se habría propagado en un establecimiento rural ubicado en el lado paraguayo y se fue extendiendo a localidades de la frontera.

“La información que manejamos es que se quemaron unas colleras y con el cambio del viento que hubo eso se expandió a otros sectores. Pasó a la zona boliviana y después pasó nuevamente a la zona de Paraguay”, agregó.

Fenómenos similares se están dando en otras regiones del país, así como en Argentina, Brasil y Bolivia, lo que hace que se tenga mucho humo en el ambiente en ciudades fronterizas.

Incluso en Asunción se está teniendo un fuerte humareda en el en el ambiente a consecuencia de los incendios.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.