17 jul. 2025

Video: Alarmante incendio forestal en Chovoreca preocupa a ayoreos

El incendio forestal que se produce en la zona de Chovoreca se torna muy preocupante, ya que se trata de un evento de gran magnitud que azota al territorio chaqueño. Los indígenas ayoreos se encuentran en el sector donde se produce el siniestro.

Incendio en el Chaco.jpg

Un incendio de gran magnitud ingresó desde Bolivia al Chaco

Foto: Gentileza

José Jutumini, de la Asociación Garaigosode, se encuentra muy pendiente de los incendios que se producen en la zona del cerro Chovoreca, ya que existe una comunidad de nativos silvícolas que se encuentra en riesgo de ser alcanzada por el fuego.

Ante la desesperante situación, espera que las autoridades puedan tomar acciones efectivas para resguardar la integridad de los indígenas silvícolas de la zona.

“Este incendio pone en peligro la vida silvestre y la vida de nuestros hermanos silvícolas ubicados en un área protegida. Es preocupante esta situación para nosotros y tememos por la integridad de nuestros parientes no contactados”, mencionó.

Lea más: Video: Bomberos combaten voraz incendio forestal que ingresó al Chaco desde Bolivia

El grupo de bomberos forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y miembros de los Bomberos Voluntarios del Paraguay están rumbo al Chaco para combatir los incendios.

Un grupo de bomberos voluntarios de Filadelfia ya está luchando para contener las llamas que ponen en peligro a todos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.