El Gobierno oficializó su postura de rechazar que el Comité Internacional de la Cruz Roja intervenga por los secuestrados Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro de Ycuamandyyú condenó a 20 años de cárcel a Genaro Meza por participar en el secuestro de Franz Wiebe, colono menonita de la zona liberado en febrero del 2017.
Una carta enviada por Carmen Villalba y la entonces abogada defensora Daisy Irala, en noviembre del año pasado, en la que manifiesta la oposición de Villalba de aceptar diálogo con personas, entidades, organizaciones, representantes de la iglesia y la Cruz Roja transcendió este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a un hábeas corpus reparador planteado a favor de la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quien se encuentra desaparecida en zona del EPP y se denunciaba que estaría en manos del Estado.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera "imprudente" que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La senadora Mirta Gusinky declaró este miércoles en el juicio oral y público del ex administrador del EPP, procesado por el secuestro de su hija Cecilia Cubas. Revivió duros recuerdos del hecho ante el Tribunal de Sentencia y advirtió que hará pagar a los autores por el crimen que enlutó a su familia.
La familia de Óscar Denis reiteró sus reclamos al Gobierno por el silencio y la falta de respuestas a casi cuatro meses del secuestro del ex vicepresidente de la República por parte del EPP. Además, reprocharon a las autoridades por no respaldar la cooperación de la Cruz Roja Internacional.
Un grupo de familiares y amigos se congregó frente a la embajada de Paraguay en Buenos Aires, Argentina, para exigir el esclarecimiento de las muertes de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la FTC y el EPP. Además, piden la aparición de otra menor, supuestamente desaparecida en el Norte.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, informó este martes que el arma de fuego que fue incautada del poder de Liliana Villalba mató a 10 personas, según el Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibis).
Integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recluidos en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, emitieron un comunicado este lunes en el cual rechazaron la incorporación de niños en las filas del grupo armado.