10 may. 2025

Marcha en recordación a los ocho años del secuestro de Edelio Morínigo

Familiares y amigos iniciaron en la tarde de este martes una marcha en recordación a los ocho años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, ocurrido en la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción.

marcha edelio.jpg

La movilización se inició desde la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) sobre la ruta PY05 y culminará en la parroquia María Auxiliadora.

Foto: Justiniano Riveros.

A las 15:00 de este martes arrancó la marcha realizada por familiares y amigos del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, secuestrado hace ocho años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La movilización se inició desde la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) sobre la ruta PY05 en la ciudad de Arroyito y culminará en la parroquia María Auxiliadora en donde el sacerdote José Zavala ofrecerá una celebración religiosa, informó Justiniano Riveros, periodista de Última Hora.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, y la familia del ganadero Félix Urbieta, ambos también secuestrados en la zona Norte del país, acompañan a los padres de Edelio en la movilización.

Lea más: A 8 años del secuestro de Edelio, su mamá pierde esperanza de volver a verlo

El secuestro más largo de la historia de Paraguay, el del suboficial Edelio Morínigo, cumple este martes ocho años. Su mamá, Obdulia Florenciano, mencionó que se trata de una fecha muy triste.

“Hasta ahora no hay nada de información. Ya se terminó esta historia, porque no hay nada, ni una noticia. Hoy se cumplen ocho años del secuestro de mi hijo y desde esa vez solamente hubo un video (de prueba), cuando estaba con Arlan (Fick), y después ya nada más”, expresó a la radio.

Aquel video se difundió en octubre del 2014, casi tres meses después del secuestro de Edelio Morínigo, que se registró el 5 de julio de 2014.

Nota relacionada: Arroyito declara este 5 de julio de interés por los 8 años de secuestro de Edelio

El suboficial quedó en cautiverio desde entonces en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que se lo llevó cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron otra prueba sobre Edelio Morínigo, en abril del 2018, en un supuesto campamento del grupo armado. En una hoja decía: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”. Esto causó un gran impacto en la opinión pública.

La madre de Edelio Morínigo hizo innumerables reclamos y pedidos a las autoridades. El gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo dar con el paradero del uniformado en estos últimos años, pero le otorgó una pensión graciable a su mamá en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.