04 nov. 2025

Alcides Oviedo Brítez debe someterse a una intervención quirúrgica

Alcides Oviedo Brítez, sindicado como líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), debe someterse a una intervención quirúrgica. El hombre guarda reclusión en la Agrupación Especializada.

Alcides Oviedo.jpeg

Alcides Oviedo Brítez sostuvo que el fiscal Joel Cazal es un terrorista.

Foto: Sergio Riveros.

El presunto miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, debe someterse a una intervención quirúrgica por sugerencia del médico forense René Morínigo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza de Ejecución Letizia Paredes pidió al Ministerio de Justicia que gestione con el Ministerio de Salud para realizar la operación.

Oviedo Brítez fue condenado a una pena de 30 años de cárcel más 10 años de medidas de seguridad por haber ordenado el secuestro de Arlan Fick, desde su celda en la Agrupación Especializada, conforme lo dice la Justicia.

Embed

Lea más: Oviedo Brítez ordenó el secuestro de Arlan, según Corte y ratifica 40 años

Oviedo Brítez además cumple otra sanción de 23 años de cárcel por el intento de homicidio del comisario Merardo Palacios y otros dos policías en julio del 2004, en Capilla del Monte, en Ñemby.

También, ya cumplió la pena de 18 años de prisión por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en enero del año 2001.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.