13 oct. 2025

Avanza juicio oral contra tutoras de niñas fallecidas en operativo del EPP

El juicio oral contra las tutoras de las niñas fallecidas en el 2020 en Yby Yaú, Departamento de Concepción, en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) continuó este martes.

juicio oral.jpg

El juicio oral y público se lleva adelante en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El juicio oral y público a las hermanas Laura Mariana y Myrian Viviana Villalba Ayala continuó este martes en Concepción.

Ambas están acusadas por el Ministerio Público por violación del deber del cuidado o educación y violencia familiar, en el sonado caso de la muerte violenta de las niñas, ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Lea más: Gobierno confirma identidades de niñas fallecidas en operativo del EPP

Las procesadas participan vía telemática. Laura Villalba lo hace desde la cárcel de Misiones, de donde pidió al Tribunal no escuchar las versiones militares, a quienes los considera como “los asesinos de sus hijas”.

Este martes testificaron dos militares contando circunstancias de aquel enfrentamiento ocurrido, ocasión en que murieron Liliana Mariana y María Carmen Villalba, ambas de 11 años.

Nota relacionada: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

El teniente 1° Aldo Ayala destacó que hubo fuego cruzado y que jamás pudieron identificar a quienes estaban disparando contra ellos.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces César Ibarra, Richard Alarcón y Darío Estigarribia. Las fiscalas son Karina Sánchez y Claudia Moris, mientras que los defensores técnicos de las procesadas son Salvador Sánchez y Eusebio Larrea.

El juicio seguirá esta semana en su momento culminante en la ciudad de Concepción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las dos menores fallecieron en dos enfrentamientos registrados entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Paraíso, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.