25 jul. 2025

Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

El Poder Ejecutivo oficializó la extensión por dos semanas más de la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el el país, con excepción de las ciudades y departamentos que se encuentran en otras fases, como Asunción, Central y Alto Paraná, entre otros.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó la extensión de la fase 4 de la cuarentena hasta el 4 de octubre para todo el país, con excepción de los departamentos y ciudades que se encuentran en otras de las fases, entre ellos Asunción, Carmelo Peralta y los departamentos de Alto Paraná, Boquerón, Central, Caaguazú y Concepción.

Embed

Asimismo, se establece que el Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta, del Departamento de Alto Paraguay seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

Concepción y Caaguazú mantienen las disposiciones establecidas en el Decreto 4045, que establece medidas específicas en el plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general.

De la misma manera, Asunción y el Departamento Central continuarán sin modificaciones con la cuarentena social, mientras que para Alto Paraná rigen nuevas disposiciones.

Embed

En ese sentido, se habilitan los locales gastronómicos hasta las 22.00, con agendamiento previo, reserva de mesa y con registro individualizado de las personas atendidas.

Le puede interesar: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

Así también, las bebidas alcohólicas podrán ser comercializadas y distribuidas hasta las 20.00, en tanto que el horario de desplazamiento de personas rige de 5.00 a 20.00, como también la apertura de los locales no esenciales.

La cantidad de casos positivos a nivel país ascendió este viernes a 32.117 en todo el territorio nacional, mientras que los fallecidos llegaron a 611.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.