19 ago. 2025

Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

La cartera sanitaria reportó este viernes 1.014 nuevos casos de coronavirus en el país y un total de 27 fallecidos por la enfermedad, una cifra récord desde el inicio de la pandemia. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sugirió la extensión de las cuarentenas por dos semanas.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud compartió este viernes el reporte diario de la cantidad de casos de coronavirus (Covid-19) y fallecidos que se registran a nivel país, que dejan un saldo de 1.014 nuevos casos y 27 fallecidos.

En ese sentido, detallaron que los contagios por la enfermedad ascienden a 32.127 en todo el territorio nacional y los fallecidos suman 611. De acuerdo con los datos, tras procesar 3.434 muestras, se registraron 1.008 casos comunitarios y seis del exterior.

La mayor cantidad de fallecidos se registra en el Departamento Central con la muerte de 12 hombres de 86, 47, 63, 31, 61, 77, 72, 99, 81, 80, 84 y 75 años, y seis mujeres de 97, 53, 70, 71, 64 y 63 de edad. En Asunción falleció un hombre de 76 años.

Asimismo, en Alto Paraná se produjo el fallecimiento de dos hombres de 76 y 48 años. En Concepción murieron tres mujeres de 58, 66 y 74 años, y un hombre de 76 años. En Misiones se registró la muerte de una mujer de 38 años y en Amambay murió un hombre de 60 años.

Asimismo, indicaron que hay 618 internados, de los cuales 143 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, informó que son 608, sumando así 16.921.

Lea más: Salud reporta 694 nuevos casos y 18 muertes

En la jornada de este jueves, los casos llegaron a los 31.113 y las víctimas fatales a 584.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este viernes que sugerirá al Poder Ejecutivo una nueva extensión de dos semanas para las diferentes etapas de las cuarentenas por Covid-19 que se registran por ciudades y departamentos. No obstante, indicó que algunas zonas podrían pasar a etapas de menores restricciones.

Entérese más: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

El ministro sostuvo que la tasa de letalidad del Covid-19 en Paraguay sigue siendo privilegiada, en comparación con otros países de la región.

Entre tanto, refirió que Asunción y los departamentos Central, Caaguazú y Concepción siguen en alerta, en tanto que en Alto Paraná se tuvo un patrón de descensos.

De aprobarse la extensión, Asunción, Central y Alto Paraná se mantendrán en una cuarentena social, mientras que los demás departamentos seguirán en fase 4, con la posibilidad de incluir a Boquerón y Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.