30 sept. 2025

Ejecutivo da acuerdo constitucional para que César Diesel sea el nuevo ministro de la Corte Suprema

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, otorgó en la tarde de este martes el acuerdo constitucional para la designación de César Manuel Diesel Junghanns como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Mediante un pacto abdocartollanista, Diesel fue elegido horas antes por la Cámara de Senadores.

César Diesel 2.jpg

El Ejecutivo tiene que dar el acuerdo para confirmar a César Diesel como ministro de la Corte.

Foto: Consejo de la Magistratura.

Con el acuerdo constitucional otorgado en la tarde de este martes, César Manuel Diesel Junghanns se convirtió en el próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia.

A partir del decreto firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el jurista deberá ser convocado por el Senado para prestar juramento y acceder efectivamente al cargo.

Lea más: Mediante pacto abdocartollanista eligen a César Diesel para la Corte

La Cámara de Senadores eligió a César Diesel para reemplazar en el cargo a Miryam Peña, quien cumplió los 75 años de edad, el límite constitucional para ocupar el cargo.

La elección se dio gracias a un pacto abdocartollanista, con 24 votos a favor, cinco abstenciones y 15 ausencias. La terna estaba integrada también por Gustavo Santander y Delio Vera Navarro.

Asimismo, el senador liberal Eusebio Ramón Ayala planteó que la terna sea devuelta al Consejo de la Magistratura (CM), debido a que el proceso de selección tuvo inconvenientes con su publicidad y transparencia, pero la propuesta no prosperó.

Embed

En ese sentido, el integrante del CM por el Senado, Juan Bartolomé Ramírez, defendió la transparencia del proceso de selección y sostuvo que todo se realizó como establecen las reglamentaciones.

Entérese más: Ministra Peña dejó ayer su cargo por edad límite

El legislador Enrique Bacchetta, de Añetete, pidió postergar la elección del candidato, pero la moción tampoco prosperó y se continuó con el proceso. Una gran cantidad de legisladores de la oposición, entre ellos del Frente Guasu, abandonaron la sesión.

Por su parte, el parlamentario colorado independiente, Enrique Riera, cuestionó que se haya “cocinado” la designación del candidato mediante un pacto entre los senadores de Honor Colorado, Colorado Añetete y los liberales que responden al titular del Congreso, Blas LLano.

El político, quien no votó por devolver la terna, dio su visto bueno a Gustavo Santander, que recibió un solo voto, mientras que Delio Vera no recibió ninguno.

Más contenido de esta sección
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.