18 sept. 2025

Senado: Mediante pacto abdocartollanista eligen a César Diesel para la Corte

La Cámara de Senadores designó a César Diesel como su candidato para la Corte Suprema de Justicia, quien podría reemplazar en el cargo a Miryam Peña. La elección fue gracias a un pacto abdocartollanista.

César Diesel 2.jpg

El Ejecutivo tiene que dar el acuerdo para confirmar a César Diesel como ministro de la Corte.

Foto: Consejo de la Magistratura.

El Senado eligió en sesión extraordinaria a César Diesel como su candidato para integrar la Corte Suprema de Justicia. El mismo fue seleccionado de la terna también integrada por Gustavo Santander y Delio Vera Navarro.

Con 24 votos a favor, cinco abstenciones y 15 ausencias fue designado el candidato del Senado. Por su parte, Gustavo Santander obtuvo un voto.

La terna fue propuesta por el Consejo de la Magistratura y el candidato fue seleccionado por el Senado, en representación del Poder Legislativo. La designación se pone a consideración del Poder Ejecutivo.

El senador colorado Enrique Riera, planteó formalmente postergar la elección del candidato, ante la posibilidad de que la terna sea rechazada por el pleno. Pidió que el CM remita los antecedentes de cada candidato. Sin embargo, esta moción no prosperó. Ante el rechazo de su propuesta, votó por no devolver la terna.

Posteriormente, el senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA) planteó que la terna sea devuelta al Consejo de la Magistratura (CM), debido a que el proceso de selección tuvo inconvenientes con su publicidad y transparencia.

Lea más: César Diesel sería elegido para la Corte con pacto abdocartollanista

Por su parte, el legislador liberal, Juan Bartolomé Ramírez, integrante del CM como representante del Senado, defendió la transparencia del proceso de selección de la terna y aseguró que todo se realizó como establecen las reglamentaciones. “Este trabajo se hizo con legalidad y estoy a favor del tratamiento de la terna”, concluyó.

El mismo titular del Congreso Nacional, Blas Llano, expresó su satisfacción por el debate y aseguró que la discusión marcará un precedente importante sobre si la Cámara Alta tiene la potestad de devolver o rechazar una terna. Sin embargo, votó por no rechazar a los candidatos.

“Yo no creo que la terna tenga un obstáculo legal o sustancial y sostengo que el Senado tiene la autoridad como para devolver o rechazar una terna enviada por parte del Consejo de la Magistratura”, aseveró.

Por votación nominal ganó el pacto abdocartollanista por lo que fue rechazada la propuesta de devolución de la terna al Consejo de la Magistratura.

Tras optar por no devolver la terna, el senador Enrique Bacchetta pidió postergar la elección del candidato, pero esta moción no prosperó y se siguió con el proceso de selección.

El encargado de proponer a César Manuel Diesel como candidato a miembro de la Corte Suprema de Justicia fue el llanista Fernando Silva Facetti. Aseguró que su perfil coincide con la intención de reformar la máxima instancia judicial.

En la misma línea, el senador abdista, Silvio Ovelar, presentó la hoja de vida del candidato abdocartollanista. Destacó que el oficialismo consideró la trayectoria y su larga labor como abogado para darle su apoyo.

Lea más: Consejo de la Magistratura elabora terna para ministro de la Corte

Sin embargo, Riera mocionó para proponer a Gustavo Santander como candidato y habló sobre su perfil. Destacó que este es hijo de un importante dirigente colorado. “Hablamos de un niño humilde que llegó lejos. Fue un luchador contra la dictadura. Ese es el hombre que debe ser integrante de la Corte”, dijo.

El parlamentario colorado cuestionó que se se haya “cocinado” la designación del candidato mediante un pacto.

El cartista Juan Darío Monges fue otro de los que apoyó la candidatura de Diesel, junto a su par Antonio Barrios.

Varios parlamentarios de la oposición decidieron abandonar la sesión al considerar que un acuerdo político ya designó al candidato antes de la sesión.

Finalmente, los senadores de Honor Colorado, liberales llanistas y de Colorado Añetete designaron a César Diesel como el candidato para la máxima instancia Judicial.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.