17 sept. 2025

Ejecutivo cesa funciones de plenipotenciaria tras cierre de Embajada en Suecia

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se dan por terminadas las funciones de Romina Elisabeth Taboada Tonina como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante el Reino de Suecia.

Romina Elisabeth Taboada Tonina.jpg

La embajadora Romina Elisabeth Taboada Tonina junto al Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Foto: facebook.com/Kungahuset

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso hace una semana el cierre de la Embajada de Paraguay ante el Reino de Suecia, con sede en Estocolmo. La medida ya había sido anunciada como parte de una reorganización del servicio exterior y del plan de austeridad presentado para el 2021.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 4180 este martes en el cual estableció que se dan por terminadas las funciones de la señora Romina Elisabeth Taboada Tonina en dicha sede diplomática.

Le puede interesar: Paraguay dejará de tener una Embajada en Reino de Suecia

Esta disposición es parte de un proceso ya iniciado por el cual se comunica de la decisión al Estado receptor y, por supuesto, a los funcionarios afectados, y que finalizaría antes de que concluya el presente año.

La Embajada de Paraguay ante el Reino de Suecia ya no estará incluida en el Presupuesto para el 2021.

El objetivo de la Cancillería Nacional, aún no operativizado, es reducir el número de personal especialmente en los consulados.

Más detalles: Cierran la embajada de Paraguay en Suecia

El ex canciller Antonio Rivas había alegado en su momento que el cierre es para establecer un ahorro y un presupuesto más acorde a la situación de la pandemia “que nos toca vivir”.

En el caso de los consulados, el criterio es tener en cuenta que estos no son una entidad tributaria y recaudadora, sino de servicio a los compatriotas en el extranjero, por lo que para tomar cualquier decisión al respecto no debe verse cuánto recauda sino el servicio que presta.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.