27 sept. 2025

Eduardo Petta se muestra confiado en afrontar interpelación legislativa

El ministro de Educación, Eduardo Petta, se mostró confiado en sus redes sociales para afrontar la interpelación legislativa que este jueves fue aprobada en la Cámara de Senadores.

petta conferencia MEC.jpg

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció el receso escolar para trabajar en mejores estrategias.

Foto: Gentileza.

Luego de que la Cámara de Senadores aprobara la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, el titular de la cartera educativa utilizó su cuenta de Twitter para expresarse sobre el tema.

“La interpelación legislativa es una instancia constitucional que permitirá exponer, en detalles, el enorme trabajo de docentes y funcionarios del MEC para afrontar una crisis sin parangón en la educación paraguaya”, expresó el ministro.

Embed

El documento fue firmado por legisladores del Frente Guasu, ambas bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Patria Querida, Partido Hagamos y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Sobre el punto, Petta manifestó que es un recurso constitucional y que el Congreso puede convocar a cualquier ministro o alto funcionario del Poder Ejecutivo para interpelar, basándose en lo que dice la Constitución Nacional respecto al recíproco control de los poderes del Estado.

“No es una sanción. Lo mismo pasa cuando te investiga el Ministerio Público. En un país democrático se entiende como una actividad normal de los poderes del Estado”, explicó en una entrevista concedida a una emisora local.

Además, señaló que es una oportunidad para mostrar su gestión, que será observada por todo el país. En otro momento de la entrevista, agradeció a todos los docentes, calificándolos como “las estrellas de los resultados”.

Agregó que desea poner al descubierto que la gestión no es un invento de un Ministerio de Educación, sino una estrategia que baja de la misma Unesco.

“Imaginate si uno va a creer que la cuarentena salió de la cabeza de Mazzoleni. La cuarentena es una acción que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) con base en la experiencia que tienen otros países”, refirió.

Nota relacionada: Senado aprueba interpelación al ministro Eduardo Petta

Sin embargo, indicó que “hubiera sido mucho más productivo un diálogo” antes que una interpelación, pero que de todas formas espera que se puedan desarrollar preguntas y respuestas.

En cuanto a la institución que lidera, sostuvo que es un ministerio complejo y altamente politizado. “La política partidaria la dañó muchísimo, la destruyó", mencionó.

Por último, recordó que conoce la Cámara de Senadores y sabe cómo actúan los legisladores.

“Conozco el lugar, cinco años estuve. Conozco cómo piensan, conozco que no escuchan y espero que en esta oportunidad, que dijeron que están preocupados por la educación, nos escuchemos absolutamente todos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un fallecido y un desaparecido en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Remansito, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.