17 sept. 2025

Disponen sumario a juez que habría violado medidas por coronavirus

El Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso el sumario administrativo para el juez que violó las medidas de contingencia contra el coronavirus. Según denunciaron, el magistrado festejó un cumpleaños con 30 invitados, en la ciudad del Villa Elisa, Departamento Central.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Se trata del juez Amado Arsenio Yuruhan Díaz, que presuntamente festejó el cumpleaños de su madre el sábado pasado con unas 30 personas, de acuerdo con una denuncia hecha a la Policía Nacional. Por este hecho, el Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso su sumario administrativo este lunes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El sumario es dictado debido a que el país atraviesa por una cuarentena que prohíbe la aglomeración de personas. Dicha medida fue tomada para frenar la propagación del coronavirus.

Por su parte, Yuruhan Díaz presentó una nota al presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, donde explicó que no hizo la convocatoria para el festejo del cumpleaños de su madre.

El mismo alegó en el escrito que ni siquiera vive en la ciudad de Villa Elisa y que reside en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Lea también: Covid-19: Juez invitó a 30 personas a su casa para un cumpleaños

Agregó que, al llegar al domicilio de su madre, encontró a todos los familiares que también estaban queriendo saludar a la que cumplía años.

De acuerdo con el informe policial de la Comisaría 11ª Central, la denuncia fue recibida a través de una llamada telefónica alrededor de las 22.05.

Los agentes policiales se constituyeron en el lugar, y explicaron al magistrado que debía suspender el festejo, en cumplimiento al pedido de las autoridades y evitar el contagio del coronavirus.

El caso fue comunicado al agente fiscal Osmar Segovia, quien explicó que el hombre en un primer momento se negó a obedecer el pedido.

La última disposición gubernamental

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este lunes que el Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Podría leer: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

“A partir de las 20.00 hasta las 4.00, la circulación de personas y vehículos será restringida. No es un toque de queda, sino que el derecho de la circulación se va a restringir. Por eso se va a decretar el estado de emergencia sanitaria”, anunció el ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.