18 sept. 2025

Joven madre con cáncer pide ayuda para afrontar costos

La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.

Madreconcácnerpideayuda.jpeg

Día a día. Desde hace un año, la paciente oncológica no puede caminar. Además, la enfermedad ha hecho metástasis en sus pulmones.

Foto: Captura de pantalla.

Realidad que interpela. Natalia Valdez es una paciente oncológica que viene afrontando su enfermedad a través de los tratamientos. La paciente, madre de una niña pequeña e hija de una persona en su misma condición, vive en el Departamento de Itapúa.

Según contó al canal Sur TV, que el sarcoma diferenciado en alto grado, en la rodilla, le produjo tumores. A causa de ello, hace un año que está en cama.

“Estoy siguiendo tratamiento en el hospital oncológico. Me voy un día para el diagnóstico y al otro día me hacen la quimioterapia”, dijo.

Detalló que tuvo un tumor en la rodilla y luego tuvo dos más. La enfermedad ya hizo metástasis en sus pulmones. Antes podía levantarse para ir al baño, pero ahora ya ni siquiera eso puede hacer, especificó. Para desplazarse utiliza silla de ruedas.

Ante esta situación y debido a que no puede trabajar, apela a la solidaridad de la ciudadanía para sus gastos.

La colaboración puede ser con provistas y pañales para su bebé, entre otros elementos que puedan donar a la familia en su día a día. Las personas interesadas en dar la mano a esta familia, pueden comunicarse al (0983) 467-010.

Más contenido de esta sección
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.