06 nov. 2025

Joven madre con cáncer pide ayuda para afrontar costos

La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.

Madreconcácnerpideayuda.jpeg

Día a día. Desde hace un año, la paciente oncológica no puede caminar. Además, la enfermedad ha hecho metástasis en sus pulmones.

Foto: Captura de pantalla.

Realidad que interpela. Natalia Valdez es una paciente oncológica que viene afrontando su enfermedad a través de los tratamientos. La paciente, madre de una niña pequeña e hija de una persona en su misma condición, vive en el Departamento de Itapúa.

Según contó al canal Sur TV, que el sarcoma diferenciado en alto grado, en la rodilla, le produjo tumores. A causa de ello, hace un año que está en cama.

“Estoy siguiendo tratamiento en el hospital oncológico. Me voy un día para el diagnóstico y al otro día me hacen la quimioterapia”, dijo.

Detalló que tuvo un tumor en la rodilla y luego tuvo dos más. La enfermedad ya hizo metástasis en sus pulmones. Antes podía levantarse para ir al baño, pero ahora ya ni siquiera eso puede hacer, especificó. Para desplazarse utiliza silla de ruedas.

Ante esta situación y debido a que no puede trabajar, apela a la solidaridad de la ciudadanía para sus gastos.

La colaboración puede ser con provistas y pañales para su bebé, entre otros elementos que puedan donar a la familia en su día a día. Las personas interesadas en dar la mano a esta familia, pueden comunicarse al (0983) 467-010.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.