16 ago. 2025

Dirigencia de base da su apoyo al Gobierno de Mario Abdo Benítez

La dirigencia de base del Partido Colorado respaldó y dio su apoyo este lunes al Gobierno de Mario Abdo Benítez, durante una reunión entre convencionales, senadores y diputados, entre otros, tras la crisis política que se desató por la firma del acuerdo sobre la energía de Itaipú.

ANR

La dirigencia de base del Partido Colorado dio su respaldo al Gobierno de Mario Abdo Benítez y exigió a los parlamentarios colorados estar unidos.

Foto: Fernando Calistro

La dirigencia de base del Partido Colorado exhortó este lunes a las autoridades nacionales y partidarias –a través de un comunicado– a proclamar y practicar la unidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Asimismo, recomendó a los congresistas colorados estar vigilantes ante cualquier intento de alteración al orden constitucional y a la paz social de la República.

Lea más: Colorados se unen para evitar juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez

En ese sentido, expresó su respaldo a la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez, quienes lograron zafarse recientemente de una amenaza de juicio político en su contra, tras un cambio de postura a último momento del movimiento Honor Colorado, que lidera el ex primer mandatario Horacio Cartes.

Todos los puntos mencionados en la nota fueron aprobados por la plenaria, que también dio su visto bueno al pedido de intimar a los diputados y senadores a instalar una mesa de diálogo para expresar su apoyo oficial al Gobierno, en un plazo de 24 horas.

El acuerdo bilateral firmado entre Paraguay y Brasil, sobre la contratación de energía de la Itaipú Binacional, suponía un sobrecosto para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de USD 250 millones, pero finalmente el vecino país aceptó dejar sin efecto el acta, según anunciaron desde el Gobierno.

El senador Juan Carlos Galaverna expresó que el pueblo tiene el derecho a exigir la reconciliación entre todos los miembros del Partido Colorado.

Entérese más: “No queremos que el PLRA entre al poder por la ventana”, dice Silvio Ovelar

Además, señaló que se debería exigir también a los parlamentarios colorados que no exista ni un segundo de vacilación para defender al Gobierno actual, y que en caso contrario sean expulsados de la ANR.

Entre otras cosas, refirió que cuando el Gobierno colorado cayó, en 2008, tuvieron la maldición del Gobierno del “cura mentiroso”, en referencia al ex obispo y actual senador Fernando Lugo, quien fue destituido en 2012 tras un juicio político por la masacre de Curuguaty.

De la misma manera, dijo que tras el juicio político el liberal “tramposo y sinvergüenza” (Federico Franco) completó el Gobierno. Ante la posibilidad de un juicio político al primero y segundo del Ejecutivo, el presidente del Congreso, Blas Llano, también del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), podría ocupar la Presidencia, como ya ocurrió en el año 1999 con Luis González Macchi, tras la renuncia de Raúl Cubas Grau, por la crisis desatada por la muerte del vicepresidente Luis María Argaña.

Le puede interesar: Patria Querida presenta libelo acusatorio para juicio a Hugo Velázquez

“Estoy orgulloso de ser seccionalero, la puta madre, cómo no sentirse orgulloso de ser seccionalero viendo los rostros de ustedes llenos de esperanza y felicidad”, finalizó.

El titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, dijo que es un momento delicado el que vive el país y que se necesita de la unidad del Partido Colorado para pacificar la patria.

“Ninguna asociación política puede prosperar cuando las disputas se fundan sobre odios personales, antagonismos estériles y enfrentamientos individuales”, sostuvo.

El diputado Arnaldo Samaniego, ex intendente de Asunción, felicitó al presidente Abdo Benítez y al ex mandatario Horacio Cartes, “por resguardar los intereses de la República”.

El senador Silvio Ovelar reconoció al presidente de la ANR, Pedro Alliana, por ir hasta el Palacio de Gobierno a dar el compromiso y la certeza de que los diputados colorados están en contra de un juicio político a un correligionario.

De la reunión participaron los principales referentes del Partido Colorado, como senadores, diputados, gobernadores, intendentes municipales y concejales, además de convencionales y miembros y presidentes de seccionales.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.