07 nov. 2025

Diputados ya tienen en sus manos informes sobre intervención de CDE para decidir situación de Prieto

La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, confirmó que este jueves recibió el informe final sobre la intervención de Ciudad del Este para que sea estudiado por una comisión especial de la Cámara Baja.

El Ministerio del Interior remitió el documento elaborado por el interventor Ramón Ramírez, a partir de un informe de la Contraloría General de la República sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).

Nota vinculada: Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

Sepa más: “Es un esquema delictivo”, sostiene interventor y denuncia caja paralela en Comuna de CDE

El diputado colorado Alejandro Aguilera encabeza la comisión que estudia la intervención de la capital del Alto Paraná y definirá la suerte del jefe comunal junto a sus colegas Pastor Vera Bejarano, Jorge Barresi Mancia, Avelino Dávalos, Arturo Urbieta, Hugo Meza, Cleto Giménez, Carlos María López y Walter Hugo García.

Informe de Contraloría

El pasado 16 de mayo el contralor general de la República, Camilo Benítez, había solicitado la intervención de Ciudad del Este y Asunción, pese a que esta es facultad única de la Junta Municipal, con lo que se evitó la posibilidad de que los concejales no alcancen la mayoría para aprobar el pedido.

La administración de Prieto, según la Contraloría, “presenta serias falencias en la ejecución del presupuesto municipal”, y esto pone en riesgo su patrimonio e impide el efectivo control.

La solicitud fue aprobada por los legisladores y se designó a Ramón Ramírez para encabezar la auditoría. Durante el proceso de intervención, se realizaron encuentros con la prensa en los cuales se informaban sobre supuestas desprolijidades administrativas y caos financiero.

En una de las últimas conferencias, el interventor acusó a la gestión de Prieto de una supuesta malversación de unos G. 29.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.