17 oct. 2025

Diputados culminaron libelo acusatorio en contra de ministros del TSJE

El libelo acusatorio en contra de los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya fue formulado por los diputados. El documento, que será presentado este lunes, alega la existencia de prevaricato y mal desempeño.

tsje

Los tres ministros del TSJE son acusados de prevaricato y mal desempeño de sus funciones.

Archivo

Diputados opositores, liberales y colorados concluyeron la redacción del libelo acusatorio para promover el juicio político en contra de los ministros Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini. Los ministros del TSJE son acusados de supuesto prevaricato y mal desempeño de sus funciones.

El documento sostiene que los integrantes del organismo electoral “desconocieron y pisotearon la tarea parlamentaria” al emitir la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, pese a que Diputados aún no resolvía la intervención del municipio.

“Hay una extralimitación de sus poderes y una intromisión en un poder del Estado, acá estaba en curso un proceso de intervención. Antes de que se resuelva, sale una resolución donde, con absoluta mala fe, trascriben el artículo de la Ley Orgánica Municipal excluyendo la última parte, donde dice que será aceptada por la Junta Municipal”, apuntó la diputada Celeste Amarilla (PLRA).

Lea más: Denuncian a ministros del TSJE y a Sandra McLeod por asociación criminal

La acusación será presentada ante la Comisión de Asuntos Constitucionales este lunes, informó Telefuturo.

El TSJE anuló la Resolución 132/2018, de fecha 26 de noviembre del 2018, con la cual se convocaba a elecciones en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de la renuncia de la jefa comunal, Sandra McLeod.

El órgano electoral no esperó la decisión de la Junta Municipal de CDE de hacer lugar o no a la dimisión de la intendenta, según lo que marca el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Nota relacionada: TSJE anula convocatoria de elecciones en Ciudad del Este

La Justicia Electoral sostuvo que la Ley 635/95 dispone, en su artículo 6, las atribuciones y deberes para convocar, dirigir y fiscalizar las elecciones, consultas populares y los casos de vacancias, establecidos en la Constitución Nacional y la Ley.

Sin embargo, la convocatoria en Ciudad del Este generó molestias a miembros de la Junta Municipal, diputados y senadores, quienes amenazaron con impulsar un juicio político contra los tres ministros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.