12 nov. 2025

Diputados abren debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez por cuarto día

La Cámara de Diputados dio inicio a una nueva sesión extraordinaria para estudiar el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El debate se da por cuarto día, mientras la oposición sigue juntando votos.

Cámara de Diputados.jpeg

La Cámara de Diputados inició su segunda sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Diputados dio inicio a la sesión extraordinaria prevista para este lunes en la que se seguirán estudiando las causales que comprende el libelo acusatorio contra la fiscala general de Estado, Sandra Quiñónez.

Casi todo está dicho y la oposición unida al oficialismo espera contar con los votos que definirían el inicio del proceso de destitución a la alta funcionaria. Este lunes podría conocerse la decisión de los liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, quienes se mantuvieron ocultos durante las sesiones anteriores.

Para presionar a los legisladores que aún no definieron su postura, la Cámara aprobó la modificación del reglamento interno, estableciendo la obligatoriedad de la presencia de los parlamentarios para tratar los pedidos de intervenciones, sanciones y juicios políticos.

Nota relacionada: Diputados retoma juicio político con presencia obligatoria y votos dudosos

El debate sobre un posible juicio político a Quiñónez se inició el domingo 24 de julio y su estudio se prolongó hasta el día martes 26, yendo a cuarto intermedio en dos ocasiones. El miércoles debió reanudarse la sesión, pero el pleno decidió levantar la sesión marcada para las 14:00 y convocar a una nueva extraordinaria para este lunes.

Los diputados siguen en la octava causal contra la titular del Ministerio Público, en la que se cuestiona la impunidad en el caso del proyecto Metrobús.

En el escrito se mencionan varias denuncias penales realizadas, además de un informe del Congreso Nacional en el marco de una investigación especial, y el informe de la Contraloría General de la República, donde se detectaron hechos punibles atribuidos al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona. Alegan que a pesar de los años y las evidencias no existen avances en la investigación de la Justicia.

También puede leer: Hugo Ramírez anuncia que hay ambiente “favorable” para juicio político a Quiñónez

Hasta el fin de semana se tenían asegurados 50 de los 53 votos necesarios, en caso de que estén presentes los 80 diputados. Además de López y Noguera se busca revertir la postura del llanista Édgar Ortiz, quien ya adelantó su abstención, lo que beneficia al cartismo.

En el escenario que se ausentan algunos de los parlamentarios, se tendrá en cuenta la presencia de dos tercios de la Cámara. Con este panorama, se requieren seis diputados ausentes para poder aprobar con 50 votos, hecho que no sucedería.

No obstante, el diputado oficialista Hugo Ramírez dejó abierta la posibilidad de que se den sorpresas este lunes. Negó que el análisis se haya enfriado, a pesar de haber transcurrido una semana del inicio del estudio.

Minuto de silencio por senadora Zulma Gómez

Al inicio de la sesión, los diputados rindieron un minuto de silencio en nombre de la fallecida senadora liberal Zulma Gómez, quien fue hallada este domingo en el lago Acaray de Ciudad del Este.

Por secretaría, se dio lectura de la biografía de quien fuera legisladora por cuatro periodos por el Partido Liberal Radical Auténtico, uno en la Cámara de Diputados y tres en el Senado.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).