17 sept. 2025

Detienen a supuesto implicado en red de envío de drogas al Brasil

La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre por su supuesta implicancia con un cargamento de 16 toneladas de marihuana, que fueron decomisados el 1 de agosto del año 2018. Por el caso están imputadas más de 11 personas, incluido un fiscal y un policía.

Casi 16.000 kg de marihuana prensada.jpg

El hombre es sospechoso de integrar una banda que enviaba droga al Brasil.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional procedió a verificar un taxi alrededor de las 16.30 de este lunes sobre la ruta 10, Las Residentas, en Salto del Guairá, donde dieron con Wilson Rubén Cáceres González, de 33 años, quien es sospechoso de integrar una presunta red de narcotráfico junto a su hermano, Wilson Darío.

Los agentes comunicaron la identidad del hombre al agente fiscal Marcelo Pecci, ya que en el sistema de la Policía Nacional no figuraba ninguna orden de captura, por lo que el representante del Ministerio Público pidió su detención.

Lea más: Narcos pagaban entre G. 2 y 5 millones a policías y asistente fiscal

El hombre es sospechoso de formar parte de una red que se encargaba de enviar drogas desde Salto del Guairá al Brasil, a través del río, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

Durante un procedimiento realizado en el año 2018, se logró la incautación de 15.968 kilos de marihuana, 15 vehículos terrestres, dos embarcaciones, armas largas y municiones.

Asimismo, fueron detenidos Flaviano Giménez, quien sería el jefe; su hijo, Flavio Júnior Giménez y Jorge Daniel Zorrilla Vera, quien sería dueño del depósito donde se instaló la banda.

Entérese más: Piden juicio para asistente fiscal y policía por drogas

Además, cayeron Erico Giménez Romero, su hijo José Luis Giménez Ortellado, Derlis Nicolás Agüero Ramírez, Miguel Ángel Torres, Orlando Dos Santos Fernández, Wilberto Fariña Báez, Cristian Mancuello y Nelson Osvaldo Mercado Bogado.

En el hecho, se vieron involucrados también el fiscal antidroga Wilson Gauto y el policía Cristino Conrado Samudio Godoy.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.