16 oct. 2025

Desvíos por obras del Corredor Vial Botánico tendrán nuevos sentidos

La Municipalidad de Asunción informó este sábado sobre las modificaciones que tendrán los desvíos utilizados para entrar y salir de la capital a partir del lunes, debido a las obras del Corredor Vial Botánico. Los tramos tendrán sentido único para la circulación.

Corredor Vial Botánico.png

El proyecto del Corredor Vial Botánico contempla la construcción de dos viaductos en la zona del Jardín Botánico.

Foto: ip.gov.py

Las calles alternativas que fueron habilitadas para que la ciudadanía pueda circular mientras y evite las zonas de obras del Corredor Vial Botánico sufrirán modificaciones y tendrán sentido único, desde el lunes de la semana entrante.

Fernando Antona, jefe de obras del Consorcio D-R Costanera, indicó que los cambios de sentido se llevaron a cabo con el acompañamiento de la Dirección de Transporte y Tránsito de la Comuna asuncena.

Lea más: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Las modificaciones serán de forma definitiva y rigen para las calles que forman parte de las vías alternativas a la avenida Primer Presidente. La vía que fue clausurada hace unos días a raíz del avance de los trabajos.

Los desvíos que tendrán sentido único para el ingreso al centro de Asunción son: Espíritu Santo, Teniente Andino, Valdivia, Coronel Montiel, 8 de Junio, Comandante Caballero, Viuda de las Llanas y General Delgado.

Nota relacionada: Los desvíos habilitados por las obras del Corredor Vial Botánico

Mientras que las calles para salir de la ciudad de Asunción y que también tendrán sentido único son: Comandante Caballero (hasta Viuda de las Llanas), General Roa, Teodoro Rojas, Juana Pabla Carrillo, De los Ángeles e Yrendagué.

Estos cambios se dan con el objetivo de que toda la circulación en la zona sea más ordenada y fluida.

Al menos 1,6 hectáreas del Jardín Botánico forman parte del área que será afectada por la construcción del tramo que conectará la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente.

El costo que tendrá la construcción de este superviaducto de 1.340 metros de recorrido es de USD 110 millones. El viaducto atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y contará con un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.