En el juicio oral, esta mañana, la fiscala Mirta Ávalos, pidió el rechazo del ofrecimiento de G. 300 millones como reparación del daño, que realizó el abogado Gerardo Ortiz en representación de sus defendidos, la odontóloga Sandra Obertino y el anestesista Adrián García Servín, de modo a que sean favorecidos con la suspensión condicional del proceso.
La audiencia se realiza ante los jueces de Sentencia Celia Salinas, Víctor Alfieri y Olga Ruiz, quienes escucharon la respuesta de los incidentes previos presentados por las defensas.
Nota relacionada: Detienen a anestesista involucrado en la muerte de una niña de 9 años
La agente refirió que los padres de la niña, Narciso Portillo y Paola Franco, rechazaron el ofrecimiento hecho por la defensa, por lo que requirió que no se hiciera lugar al citado incidente.
La defensa de Obertino y García, habían ofrecido G. 150 millones cada uno, con lo que querían que se dejara sin efecto el juicio oral y público en contra de los mismos por homicidio culposo.
La pequeña Thirza Belén Portillo falleció en la clínica odontológica Mommy Dent, en Loma Pyta, que no estaba habilitada para operar, durante un procedimiento que se le realizó en noviembre del 2021.
Además, pidió rechazar el pedido de suspensión condicional del procedimiento realizado por el coprocesado endodoncista Vicente Cabrera, que ofreció donar G. 2 millones en forma mensual por el plazo que determine el Tribunal de Sentencia.
Lea también: Revocan los arrestos de odontóloga y anestesista
Igualmente, la fiscala solicitó el rechazo de la nulidad del auto de apertura a juicio oral, porque se basa en una acusación nula, ya que presentó en forma tardía las pruebas. La fiscala Ávalos dijo que eso ya fue rechazado.
Asimismo, requirió el rechazo del pedido de anular las pruebas ofrecidas en forma tardía. También se opuso a la inclusión de pruebas, tales como informes del Ministerio de Salud, así como la declaración de la testigo Belén Maldonado.
Refirió que todas estas pruebas se dieron antes de la preliminar, por lo que, a la fecha, durante el juicio oral, ya fueron ofrecidas de manera extemporánea por la defensa.
De esta manera, la representante del Ministerio Público contestó los incidentes planteados por las defensas de los tres acusados.
La querella también se opuso al pedido de las defensas respecto al ofrecimiento de reparar el daño social, para evitar la continuidad del juzgamiento público de los acusados.