15 oct. 2025

En juicio oral, padres de Thirza rechazaron G. 300 millones como reparación del daño

Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.

80b1e7ac-cc78-4796-8e37-f7443bcc2d01.jpeg

Juicio oral. Continuó esta mañana la audiencia por el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo.

Foto: Gentileza.

En el juicio oral, esta mañana, la fiscala Mirta Ávalos, pidió el rechazo del ofrecimiento de G. 300 millones como reparación del daño, que realizó el abogado Gerardo Ortiz en representación de sus defendidos, la odontóloga Sandra Obertino y el anestesista Adrián García Servín, de modo a que sean favorecidos con la suspensión condicional del proceso.

La audiencia se realiza ante los jueces de Sentencia Celia Salinas, Víctor Alfieri y Olga Ruiz, quienes escucharon la respuesta de los incidentes previos presentados por las defensas.

Nota relacionada: Detienen a anestesista involucrado en la muerte de una niña de 9 años

La agente refirió que los padres de la niña, Narciso Portillo y Paola Franco, rechazaron el ofrecimiento hecho por la defensa, por lo que requirió que no se hiciera lugar al citado incidente.

La defensa de Obertino y García, habían ofrecido G. 150 millones cada uno, con lo que querían que se dejara sin efecto el juicio oral y público en contra de los mismos por homicidio culposo.

La pequeña Thirza Belén Portillo falleció en la clínica odontológica Mommy Dent, en Loma Pyta, que no estaba habilitada para operar, durante un procedimiento que se le realizó en noviembre del 2021.

Además, pidió rechazar el pedido de suspensión condicional del procedimiento realizado por el coprocesado endodoncista Vicente Cabrera, que ofreció donar G. 2 millones en forma mensual por el plazo que determine el Tribunal de Sentencia.

Lea también: Revocan los arrestos de odontóloga y anestesista

Igualmente, la fiscala solicitó el rechazo de la nulidad del auto de apertura a juicio oral, porque se basa en una acusación nula, ya que presentó en forma tardía las pruebas. La fiscala Ávalos dijo que eso ya fue rechazado.

Asimismo, requirió el rechazo del pedido de anular las pruebas ofrecidas en forma tardía. También se opuso a la inclusión de pruebas, tales como informes del Ministerio de Salud, así como la declaración de la testigo Belén Maldonado.

Refirió que todas estas pruebas se dieron antes de la preliminar, por lo que, a la fecha, durante el juicio oral, ya fueron ofrecidas de manera extemporánea por la defensa.

De esta manera, la representante del Ministerio Público contestó los incidentes planteados por las defensas de los tres acusados.

La querella también se opuso al pedido de las defensas respecto al ofrecimiento de reparar el daño social, para evitar la continuidad del juzgamiento público de los acusados.

Más contenido de esta sección
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes de los afectados se reunieron con el ministro Manuel Ramírez Candia, quien dijo que acompañará sus peticiones.