Situada a orillas del río Ypané, límite natural entre los Departamentos de San Pedro y Concepción, Tacuatí avanza con paso firme hacia el progreso. El asfaltado que conecta con el primer departamento fue clave para dinamizar el comercio y la integración regional.
Durante décadas, este distrito padeció el abandono del Estado, lo que incluso dio lugar a la formación de grupos subversivos en la zona. Sin embargo, en los últimos años, gracias a una administración comprometida y a la gestión coordinada con instituciones nacionales, Tacuatí logró transformarse en un distrito más seguro y con un constante desarrollo económico y social.
El intendente Sindulfo Franco (ANR) destacó que la actual administración trabaja de cerca con los pequeños productores y con el apoyo de varios ministerios.
Lea más: Tras temporal, escuela y puesto de salud en Tacuatí siguen a la espera de asistencia
“De a poco estamos saliendo a flote y queremos que en unos años Tacuatí sea el distrito con mayor producción agrícola y ganadera del departamento”, señaló.
Los festejos por el aniversario incluyeron un desfile cívico, militar y estudiantil sobre la avenida Ypané, seguido de un almuerzo comunitario, una jineteada y la cuarta edición del Festival Río Ypané, que reunió a artistas locales y visitantes de distintos puntos del país.