14 oct. 2025

Tacuatí celebra sus 122 años como distrito

La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.

desfile tacuati.jpeg

Un desfile cívico, militar y estudiantil sobre la avenida Ypané formó parte de las celebraciones por los 122 años de Tacuatí como distrito.

Foto: Gentileza.

Situada a orillas del río Ypané, límite natural entre los Departamentos de San Pedro y Concepción, Tacuatí avanza con paso firme hacia el progreso. El asfaltado que conecta con el primer departamento fue clave para dinamizar el comercio y la integración regional.

Durante décadas, este distrito padeció el abandono del Estado, lo que incluso dio lugar a la formación de grupos subversivos en la zona. Sin embargo, en los últimos años, gracias a una administración comprometida y a la gestión coordinada con instituciones nacionales, Tacuatí logró transformarse en un distrito más seguro y con un constante desarrollo económico y social.

El intendente Sindulfo Franco (ANR) destacó que la actual administración trabaja de cerca con los pequeños productores y con el apoyo de varios ministerios.

Lea más: Tras temporal, escuela y puesto de salud en Tacuatí siguen a la espera de asistencia

“De a poco estamos saliendo a flote y queremos que en unos años Tacuatí sea el distrito con mayor producción agrícola y ganadera del departamento”, señaló.

Los festejos por el aniversario incluyeron un desfile cívico, militar y estudiantil sobre la avenida Ypané, seguido de un almuerzo comunitario, una jineteada y la cuarta edición del Festival Río Ypané, que reunió a artistas locales y visitantes de distintos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.