15 oct. 2025

Destruyen pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en Canindeyú

Pistas clandestinas utilizadas para el envío de marihuana y cocaína vía aérea fueron destruidas por las autoridades en la colonia Britez Cué, del distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú.

pistas clandestinas

Los agentes hicieron explosionar las pistas clandestinas.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público destruyeron este miércoles pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en el Departamento de Canindeyú.

Lea más: Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

Las pistas fueron ubicadas a través de un trabajo de inteligencia y servían para el envío aéreo a países vecinos de marihuana cultivada en el área. No se descarta que también hayan sido utilizadas para descargar cocaína proveniente de Bolivia.

El el fiscal Néstor Narváez acompañó el procedimiento de los agentes antidrogas, quienes utilizaron explosivos para dejar fuera de servicio las pistas en la colonia Britez Cué.

Entérese más: Brítez Cué: Caen cuatro líderes indígenas con lujosas camionetas vinculadas a Macho

Las pistas destruidas se encuentran en el área de influencia del buscado narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho, quien a pesar del refuerzo policial y la instalación de una sub área de Pacificación de la FTC, sigue operando en la zona baja del Departamento de Canindeyú con su grupo, al igual que otras facciones criminales que tienen, en muchos casos, el respaldo de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.