14 nov. 2025

Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.

Los pagos. Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que relevaron a los uniformados que cumplen funciones en la zona donde se encontró una agenda con manuscritos que detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía.

La narcoagenda fue ubicada en la colonia Karupera, distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta.

“Lo que hemos hecho es proceder a relevar al personal que opera en esa zona y el personal que trabaja en los sitios que se hace mención en esa hoja de cuaderno”, dijo el jefe policial a radio Monumental 1080 AM.

La investigación está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal.

“Todo lo que podamos sacar de esa investigación van a estar puesto a disposición del Ministerio Público”, comentó.

Lea más: Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía está analizando las anotaciones donde se observa una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden.

En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Además, se detallan gastos de la supuesta organización criminal, en la que figuran montos pagados por fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad, con el monto de 5.000, sin especificar la moneda; se presume que sería en dólares.

Acosta fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.