16 oct. 2025

Peña y Lula inaugurarán el Puente de la Integración

ARGENTINA-MERCOSUR-SUMMIT-LULA DA SILVA-PENA

Santiago Peña (Paraguay) junto a su homólogo brasileño Lula da Silva.

RICARDO STUCKERT/AFP

El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, reiteró que la inauguración del Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), está prevista para los primeros días de diciembre. Adelantó que se prevé un encuentro entre los mandatarios Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva para la ocasión.

El funcionario explicó que las obras del lado paraguayo están concluidas desde hace dos años, mientras que en la Margen Izquierda (Brasil) todavía se requieren algunas obras complementarias, que también serán financiadas por la binacional.

“El director brasileño Enio Verri me informó que finalmente van a entregar las obras complementarias el 30 de noviembre y para el 1 de diciembre los brasileños estarían listos para hacer funcionar el puente”, dijo Zacarías Irún.

Respecto a la fecha de inauguración oficial, el director paraguayo de la entidad insistió que esta podría darse en la primera quincena del mes de diciembre del 2025.

“Probablemente tendremos un encuentro de los presidentes para inaugurar y habilitar el Puente de la Integración”, puntualizó.

Durante la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, se propuso habilitar el Puente de la Integración en los primeros 15 días de diciembre, con una apertura progresiva.

Más contenido de esta sección
El Banco Itaú elevó su previsión de crecimiento del PIB de Paraguay al 5% para 2025, impulsado por una actividad económica más intensa de lo esperado, aunque mantiene sus previsiones de inflación y tipo de cambio.
El gasto social al mes de setiembre asciende a G. 26,7 billones y, si bien representa un incremento de 7,5%, el aumento se debe por el peso que sigue representando la Caja Fiscal.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores y expertos de la Oficina del Tesoro Americano.
De acuerdo con los registros administrativos del IPS, procesados por el Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), entre julio de 2023 y setiembre de 2025 la cantidad de cotizantes en el régimen general pasó de 707.638 a 815.115 trabajadores, lo que representa más de 107.000 personas incorporadas a la formalidad en poco más de dos años.