25 jul. 2025

Destruyen otra pista clandestina en Amambay

Las autoridades destruyeron este martes otra pista clandestina en el marco del operativo denominado Cielo Guaraní Soberano, en la Colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

pista destruída.jpeg

Este martes se procedió a la destrucción una pista clandestina, en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

A través del operativo Cielo Guaraní Soberano ya se procedió a la destrucción de ocho pistas de aviación clandestinas, al cierre de su primera fase, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los intervinientes informaron a NPY que se utilizaron explosivos autorizados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con base en nitrato de amonio, aceite y agua.

<p>Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta procedi&oacute; al enterrado de explosivos para la destrucci&oacute;n del campo.</p>

Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta procedió al enterrado de explosivos para la destrucción del campo.

Foto: Marciano Candia.

Además, indicaron que difícilmente el lugar pueda ser utilizado nuevamente para el aterrizaje de aeronaves debido a la “remoción de la tierra y el aflojamiento de la compactación del suelo”.

Lea también: FTC incauta supuesta droga y detiene a 3 personas

El sitio fue allanado el pasado 18 de enero. En la ocasión, fueron incautados 347 kilos de cocaína, una avioneta con matrícula brasileña, fusiles de asalto, camionetas y se produjo la detención de tres personas.

Del operativo participaron no solo agentes de la Senad, sino también del Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Conjunta y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.