24 sept. 2025

Desde helicópteros mataron a 5.000 camellos en Australia

Debido al peligro que representaban para comunidades aborígenes, hombres armados a bordo de helicópteros dispararon y sacrificaron a unos 5.000 camellos. La disposición fue una decisión de autoridades locales debido a la sequía y los múltiples incendios que acontecen en Australia.

camel.jpg

Unos 5.000 camellos fueron sacrificados en Australia, debido al peligro que representaban para comunidades aborígenes.

Foto: Pixabay

La matanza de los 5.000 camellos duró unos cinco días. Los animales fueron sacrificados a causa del riesgo que representaban. Con la muerte de los camellos se evitó su llegada a comunidades indígenas situadas en el sur del país.

Los aborígenes del Estado de Australia del Sur advirtieron de la existencia de grandes rebaños de camellos que se acercaban a las localidades rurales en busca de agua y comida, debido al calor sin precedentes registrado en el país.

Lea también: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

De acuerdo con autoridades locales, los animales ponían en peligro la escasa comida y agua que se halla en el lugar. Además, afirmaron que existe una desinformación con respecto al caso de los animales salvajes que no son nativos de la zona, informó el portal TN Noticias.

La medida solo pretende proteger los valiosos y escasos suministros de agua para las comunidades y preservar las vidas humanas, incluyendo niños y ancianos, explicaron. También se pretende conservar la flora y fauna autóctona del lugar. Según un responsable aborigen, los camellos tienden a quedarse atrapados en los pozos con agua, donde mueren y terminan contaminando el líquido vital.

Podría interesarle: Bombero falleció combatiendo incendios en Australia

Debido a la decisión de sacrificar a dichos animales, muchas personas se pronunciaron en redes sociales repudiando el acto. Inclusive, se creó una petición pública para solicitar a las autoridades australianas que se detenga la muerte de los animales. “Por favor, ¡firma esta petición para salvar vidas inocentes!”, versaba el pedido que llegó a las 120.000 firmas.

En Australia, los camellos fueron introducidos por primera vez en el año 1840 para la exploración del interior del país. Décadas más tarde fueron importados unos 20.000 de la India.

Lea más:Suman 22 fallecidos tras incendios en Australia

Actualmente Australia posee la mayor población de camellos del mundo, más de 1 millón de acuerdo con expertos. Los animales son considerados una plaga porque contaminan las fuentes de agua y pisotean la flora en su búsqueda de comida.

Australia vivió en 2019 uno de los años más calurosos desde que se llevan registros. Debido al calor extremo se vive también una sequía extrema y una ola de incendios que dejó devastado el sureste del país y que aún es latente.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.