16 nov. 2025

Disturbios empañan fiesta religiosa en Areguá y vecinos denuncian violencia de la Policía

Una fiesta pacífica en honor a la Virgen de la Merced, en Areguá, se vio empañada por disturbios que terminaron con personas heridas y múltiples detenidos. Los vecinos denunciaron un procedimiento policial incorrecto y excesivamente violento. “Los policías tiraron botellas hacia mi casa”, señaló uno de ellos.

Disturbios en Areguá.jpg

Momento en el que un policía arroja una botella en dirección a una propiedad privada donde se encontraban varias personas.

Captura Telefuturo.

La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es celebrada en el barrio Las Mercedes de la ciudad de Areguá, Departamento Central.

Las festividades se vieron empañadas por graves incidentes entre pobladores y la Policía Nacional, lo que terminó con varias personas heridas, trasladadas a centros asistenciales, así como con detenidos en la comisaría jurisdiccional.

Según los vecinos, el procedimiento se realizó de manera incorrecta y violenta, para “despejar” la zona en las primeras horas de la madrugada. Según dijeron, se escucharon disparos y se lanzaron gases lacrimógenos, lo que habría desatado los disturbios entre los presentes, relata un informe de Telefuturo.

El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la zona, con apoyo del Grupo Lince.

Como resultado, varias personas fueron aprehendidas, mientras que algunos heridos fueron derivados a centros asistenciales para recibir atención médica. Un agente policial también se encuentra entre los afectados.

Uno de los vecinos comentó que la Policía “ya empezó a tirar gases lacrimógenos y disparar para todos lados” realizando el “despeje” de la zona.

“Los policías inclusive empezaron a tirar botellas hacia mi casa. Mi hermana se cayó ahí, casi se desmayó. Yo no sé en qué estado se encuentra. Se le llevó al hospital”, agregó el joven.

En las imágenes grabadas por los asistentes y reproducidas por Telefuturo, se puede observar cuando un efectivo policial levanta una botella del paseo central y lo arroja hacia la terraza de una propiedad privada, donde se encontraban varias personas.

“No sé por qué ese procedimiento se llevó a cabo de esa manera, dado que era una fiesta pacífica”, agregó el afectado.

La versión de la Policía

Según la Policía Nacional, “al bloquear las calles, ellos se rebuscaron en un lugar para venir a escuchar música y un grupo de motociclistas también a hacer sus piruetas”, relató un agente interviniente.

“Una vez que nos reunimos todos, vinimos a hacer el despeje acá en la estación de servicio Puma. Gente en estado etílico comenzó a alzar piedras y botellas, entonces se tuvo que intervenir y hubo un pequeño incidente ahí”, declaró el agente.

El procedimiento se extendió por largas horas, con fuerte despliegue de patrulleras y agentes de la zona.

Las autoridades informaron que siguen las diligencias para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades que empañaron las festividades religiosas en el barrio Las Mercedes.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.