04 ago. 2025

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la isla británica de Wight

Paleontólogos de la Universidad de Southampton descubrieron en la isla de Wight, al Sur de Inglaterra (Reino Unido), restos óseos que pueden pertenecer a una nueva especie de dinosaurio.

dinosaurio.jpg

Paleontólogos de la Universidad de Southampton han descubierto restos óseos que pueden pertenecer a una nueva especie de dinosaurio.

Foto: republica.com

Los cuatro huesos fósiles hallados se remontan al periodo Cretácico, hace 115 millones de años, y corresponden a un animal que podría haber tenido unos cuatro metros de largo, según detallaron los investigadores a la cadena pública británica BBC.

Los expertos bautizaron al nuevo espécimen como Vectaerovenator inopinatus, y lo clasificaron dentro del mismo grupo de dinosaurios que incluye al Tyrannosaurus rex.

Ese nombre hace referencia a los amplios espacios rellenos de aire que se detectaron en el interior de los huesos, una de las características que ayudaron a los científicos a determinar el origen terópodo de los restos.

Esos espacios de aire, presentes asimismo en los pájaros modernos, pueden haber “contribuido a un sistema respiratorio eficiente y a asegurar un esqueleto ligero”, señalaron los expertos.

Lea más: La vida tardó 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios

Los huesos fueron desenterrados en tres descubrimientos independientes, todos ellos gracias a personas que se encontraban de visita en la isla inglesa.

“Estaba caminando por la playa, dando patadas a las piedras, y me encontré con lo que parecía un hueso de dinosaurio. Me quedé realmente asombrado al descubrir que podría ser una nueva especie”, afirmó a la BBC Paul Farrell, una de las personas que encontró los restos del Vectaerovenator inopinatus.

El paleontólogo de la Universidad de Southampton Chris Baker señaló, por su parte, que “el registro de dinosaurios terópodos del Cretácico medio en Europa no es muy bueno, así que ha sido realmente excitante poder incrementar nuestro conocimiento sobre la diversidad de especies de esa época”.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.