19 ago. 2025

Defensoría del Pueblo solicita suspensión de jueces de Paraguarí

La Defensoría del Pueblo solicitó este lunes la suspensión de los jueces de un tribunal de Paraguarí que salvaron de la prisión a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años.

defensor del pueblo.jpg

El defensor Miguel Godoy presentó el pedido de suspensión ante el JEM.

Foto: @jem_py

La solicitud sobre la suspensión fue presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy.

Específicamiente, se pide el cese de funciones para los jueces de Paraguarí Gerardo Ruíz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, quienes beneficiaron con suspensión de condena a un hombre hallado culpable de abusar de su hijastra de 7 años.

Los jueces destacaron que el mismo “cometió un error”, pero que es “una persona preparada, con profesión”. Uno de los magistrados incluso lo calificó como “mitã’i porã", de acuerdo a los datos que maneja la Defensoría del Pueblo.

Godoy explicó a Última Hora que la solicitud se realiza bajo el argumento de que la apariencia física, bajo ningún motivo, puede dar una resolución judicial.

“La exposición del juez, de argumentar la bella apariencia física del procesado, atenta contra la autonomía del niño, desconoce al Código Penal, al Código del niño, de Ética y el derecho al trato digno de la víctima. Es lo más indigno que pudo haber ocurrido”, expresó.

5135362-Libre-941076946_embed

Foto: @jem_py

Por otra parte, el presidente del JEM, Enrique Bacchetta, informó a Monumental 1080 que ya cuentan con el expediente del caso en cuestión y adelantó que analizarán la condena para tomar medidas sobre lo ocurrido.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

El caso

El caso tiene que ver con una decisión del Tribunal de Sentencia de Paraguarí, conformado por Ruíz Díaz, Giménez y Ríos, que tomó estado público este sábado.

Los magistrados, pese a hallar culpable a un hombre de abusar sexualmente de su hijastra menor de edad, decidieron que el mismo no vaya a prisión a cambio de cumplir ciertas reglas de conducta.

Los jueces alentaron al condenado a “aprender del error” y “celebraron” que no se haya comprobado que hubo coito.

El Ministerio Público lamentó la decisión del tribunal y anunció que apelará a la decisión a fin de que el hombre pueda ser sancionado de forma justa.

Nota relacionada: Fiscalía apelará condena de hombre que abusó de su hijastra

Ante la polémica que se generó por lo sucedido, los magistrados dieron su versión a Última Hora y aseguraron que no se faltó el respeto a la víctima en el momento de dar las argumentaciones sobre la decisión adoptada en la causa.

En Paraguay, el abuso sexual es una realidad que afecta muchos niños y niñas. Hasta el mes de mayo de este año, la Fiscalía informó que recibió casi 1.000 denuncias por este hecho.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.