16 oct. 2025

Defensa de Mohamad Hijazi en EEUU está optimista

El abogado en Paraguay del ciudadano de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, quien será extraditado a Estados Unidos este viernes, señaló que la defensa en el país norteamericano se encuentra optimista y cree que su situación podría ser resuelta en la brevedad.

Kassem Mohamad Hijazi.jpg

El ciudadano brasileño de origen libanés identificado como Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Foto: Senad.

Eduardo Cazenave, abogado del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, quien será extraditado por lavado de dinero, expresó a NPY que la defensa en los Estados Unidos está optimista en el caso y que aguarda el arribo del hombre.

Hijazi, quien estuvo detenido en Paraguay por alrededor de un año, es requerido por el Tribunal Distrital de los EEUU para el distrito Sur de Nueva York, por los cargos de lavado de dinero por una operación de un negocio de transmisión monetaria sin licencia y dos cargos de lavado internacional de dinero.

El abogado manifestó que fue su recomendación que se someta al proceso de los Estados Unidos, ya que en Paraguay era poco lo que se le podía conseguir y aseguró que sus garantías fueron varias veces vulneradas.

Lea más: Hoy extraditarán a Kassem Hijazi a los Estados Unidos

En ese sentido, dijo que el pedido de extradición fue confirmado, pero su cliente nunca fue escuchado ni se le dio la oportunidad de defender sus garantías constitucionales. Cazenave alega que en 30 años de profesión nunca vio tanta celeridad para resolver las apelaciones y decisiones por parte de la Justicia y que era evidente que la decisión ya estaba tomada.

Sobre el proceso en Estados Unidos, mencionó que dependerá mucho de la decisión del juez y eventualmente las pruebas que se tengan en su contra, como también la colaboración de su defendido.

“Hay que ver qué tiene el fiscal, pero es el juez el que va a decidir qué se va a hacer. Se somete a un sistema judicial que funciona, allá se van a respetar sus derechos, por eso lo recomendaba”, remarcó.

Le puede interesar: Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

Además, explicó que está en contacto con el abogado de Hijazi en Estados Unidos y que este se mostró muy optimista, por lo que considera que en breve se podrá resolver su situación.

Sobre su estado de salud, informó que está bien y más delgado que cuando lo detuvieron, ya que hacía caminata en la Agrupación Especializada.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto de 2021, en Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo encabezado por el ahora fallecido fiscal antimafia Marcelo Pecci. Tenía una orden de detención con fines de extradición.

Cuando fue puesto a cargo del juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había aceptado la extradición abreviada, pero luego se retractó y se realizó el proceso normal, hasta la sentencia que admitió la extradición.

Esto fue apelado por la defensa, lo que fue ratificado por el Tribunal de Apelación Penal de Crimen Organizado, el 13 de mayo pasado. Finalmente, la defensa accionó ante la Corte, con el argumento de que nunca escucharon a su defendido.

Finalmente, por Auto Interlocutorio N° 719, del 16 de junio pasado, la Sala Constitucional de la Corte rechazó in límine (sin estudiar el fondo de la cuestión), la acción promovida por la defensa.

Para Estados Unidos, Hijazi realizó actividades ilegales para ocultar las ganancias del narcotráfico en el 2019, como también entre octubre y diciembre del 2020, con un negocio de transacción monetaria.

En el mismo plazo, habría realizado transferencias desde los Estados Unidos a otro país, sin la licencia necesaria.

Más contenido de esta sección
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.