14 nov. 2025

Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés requerido por la Justicia estadounidense bajo cargos de presunto lavado de dinero.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en un operativo realizado en Paraguay.

Foto: Archivo

En una decisión con fecha 16 de junio y difundida este lunes, la Sala Constitucional de la alta Corte resolvió “no hacer lugar” a una acción interpuesta por Kassem Mohamad Hijazi, quien está con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este (sureste), bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El detenido había presentado un recurso de reposición contra un auto dictado por la Sala Constitucional el pasado 6 de junio.

Esa instancia rechazó entonces in limine (sin estudio por no cumplir con los requisitos de forma) una acción de inconstitucionalidad impulsada por la defensa de Hijazi.

Lea más: “Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición”

Ya el pasado 16 de mayo, el Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado había confirmado la orden de extradición dictada contra Hijazi el 12 de abril de este año por el juez de garantías José Agustín Delmás.

El operativo de captura de Hijazi fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, publicó entonces la Agencia de Información Paraguaya (IP). Pecci perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero basada en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.