19 sept. 2025

Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés requerido por la Justicia estadounidense bajo cargos de presunto lavado de dinero.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en un operativo realizado en Paraguay.

Foto: Archivo

En una decisión con fecha 16 de junio y difundida este lunes, la Sala Constitucional de la alta Corte resolvió “no hacer lugar” a una acción interpuesta por Kassem Mohamad Hijazi, quien está con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este (sureste), bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El detenido había presentado un recurso de reposición contra un auto dictado por la Sala Constitucional el pasado 6 de junio.

Esa instancia rechazó entonces in limine (sin estudio por no cumplir con los requisitos de forma) una acción de inconstitucionalidad impulsada por la defensa de Hijazi.

Lea más: “Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición”

Ya el pasado 16 de mayo, el Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado había confirmado la orden de extradición dictada contra Hijazi el 12 de abril de este año por el juez de garantías José Agustín Delmás.

El operativo de captura de Hijazi fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, publicó entonces la Agencia de Información Paraguaya (IP). Pecci perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero basada en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.