30 ago. 2025

De cuestionado político a streamer: ¿Nueva faceta del intendente Nenecho Rodríguez?

Mientras su gestión está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez parece no querer alejarse del ruido y anunció la incursión en una nueva faceta, como creador de contenido digital. “Muchas cosas se dicen, pero muchas más vas a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, lanzó el jefe comunal de Asunción.

nenecho rodríguez.png

Edición ÚH.

El intendente capitalino parece no querer alejarse del foco mediático y, mientras la Municipalidad de Asunción se encuentra intervenida y él cesado temporalmente en sus funciones, anunció en su cuenta de Instagram el lanzamiento de Nenecho Media, lo que parece una combinación de streaming y pódcast.

Nota relacionada: Ya hay más de 300 firmas de ciudadanos que buscan auditar la “inoperante” gestión de Nenecho

“Todavía no escuché la última campana. Muchas cosas se dicen. Pero muchas más van a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, dijo el colorado cartista en la red social, en un nuevo video, donde deja entrever que él tendrá su propio programa en plataformas digitales.

Entérese: En medio de crisis, publican ranking actualizado de instituciones del Estado que más adeudan a Comuna

La faceta polémica que caracteriza a Nenecho se vería intensificada en la nueva transmisión, según el video del anuncio, con frases tales como “todavía no escuché la campana final”, o la tan mediatizada “es viernes y tu cuerpo lo sabe”, con la cual había ironizado antes acerca de una acusación sobre el consumo de drogas en su contra, que negó en su momento.

Municipalidad intervenida, Nenecho separado

La Municipalidad de Asunción se encuentra intervenida desde el pasado martes 24 de junio. El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó la designación de Carlos Pereira, como el interventor en cuestión. La gestión de Óscar Nenecho Rodríguez es investigada por supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.
El jefe de la delegación de Cuba denunció al comité organizador de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que cuatro atletas de su país se retiraron de la competencia.
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.