05 oct. 2025

Apagón afectó al 95% del país: Titular de ANDE destaca rápida reposición de energía

El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.

Economia ingeniero Felix Sosa ande_pre4312q2_46032711.jpg

Félix Sosa, presidente de la ANDE.

Foto: Archivo.

El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió al apagón de la mañana de este jueves en gran parte del país, confirmando que afectó al 95% de los usuarios y el suministro fue restablecido completamente a las 07:28.

Sosa también dio detalles técnicos de la causa del inconveniente y destacó tanto la rápida reacción de la institución para restablecer el servicio, así como el buen funcionamiento de los sistemas de protección para que no se vean dañados más equipos de la estatal eléctrica.

Nota relacionada: Paraguay amanece con apagón general, según reportes ciudadanos

El ingeniero despejó las dudas respecto a la versión de que el apagón se dio a causa de una sobrecarga o por un factor humano, y explicó que fue identificado un interruptor de potencia que fue averiado entre la hidroeléctrica de Itaipú y la subestación de la Central Hidroeléctrica de Acaray, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

“En el momento de este evento, de los 3.070 megavatios de demanda registrados a nivel nacional, 2.942 estaban suministrados desde la Itaipú Binacional y esa demanda quedó fuera de servicio debido a las líneas de 220 kV y 500 kV que salieron de servicio”, informó Sosa en una conferencia de prensa desde la sede de la ANDE. La demanda máxima registrada en el sistema interconectado nacional es de 5.122 megavatios.

“La avería se detectó y se encontró. Fue identificado un interruptor de potencia que fue averiado en la subestación de la central Hidroeléctrica de Acaray y eso hizo que un conductor se suelte o desprenda”.
Félix Sosa, presidente de la ANDE.

Sosa comentó que en consecuencia accionaron “todas las protecciones a los efectos de evitar la avería de todos los equipos”.

Agregó que el suministro de energía en el país se distribuye entre la producción de tres fuentes de generación de energía, las hidroeléctricas Acaray, Itaipú y Yacyretá, pero como al momento del apagón la demanda era baja, “el 95% salía desde Itaipú”, donde se dio el inconveniente, por lo cual fue afectado casi todo el país, salvo la zona sur, que era provista desde Yacyretá.

Vea más: Video: Un ciudadano salvó a conductores del caos vehicular en medio del apagón

Respuesta no fue automática, pero igual “rápida”

Félix Sosa destacó la pronta reacción de la ANDE para reponer la energía rápidamente. Comentó que en la primera media hora del evento ya había sido repuesto un 50% del servicio y que transcurrida una hora, a las 07:28, se completó el 100% de la reposición.

Más allá de la visión del funcionario, en un diálogo posterior con radio Monumental 1080 AM, le consultaron por qué no pudo restablecerse automáticamente la energía, teniendo en cuenta el sistema de líneas de redundancia con que cuenta la entidad. Sosa aclaró que el interruptor dañado se encontraba entre Itaipú y la subestación de Acaray, donde arranca dicho sistema de redundancia.

“En este caso específico, lo que ocurrió fue que salieron todas las líneas. Es totalmente diferente si ese interruptor estaba en una subestación aislada, no cerca de la generación. Ahí no iba a ser tan grande, porque se iba a aislar solo una subestación (sic)”, comentó.

Sistema de protección efectivo

El presidente de la ANDE también hizo énfasis a los sistemas de protección que se activaron para que el inconveniente no dañe aún más equipos de la entidad, lo que terminaría afectando directamente al presupuesto de la institución pública, así como el tiempo de reposición de la energía.

Dijo que desde la entidad trabajan en minimizar inconvenientes como el acontecido este jueves, “pero son equipos que pueden fallar en un momento dado”.

“Acá lo que rescatamos y valoramos es el buen funcionamiento del sistema de protección. Por tal motivo, al ocurrir ese inconveniente en un equipo, que se llama interruptor de potencia, automáticamente funcionaron correctamente todos los sistemas de protección, tanto en la barra de la Itaipú Binacional, en Margen Derecha, como en las instalaciones de la ANDE. Eso es lo que podemos rescatar. Gracias a eso no se dañó ningún otro equipo”, explicó.

Más contenido de esta sección
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.