16 nov. 2025

Periodista es agredido durante protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este

La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.

manifestación de funcionarios municipales de Ciudad del Este

La agresión se registró en la manifestación de funcionarios municipales de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

El cronista de Radio Concierto Héctor Maciel realizaba su trabajo cuando fue rodeado por un grupo de funcionarios municipales de Ciudad del Este, quienes le arrebataron su celular y lentes durante la cobertura de la manifestación por salarios atrasados.

Los agentes de la Policía Nacional intervinieron para sacar y resguardar la integridad física del periodista.

El hecho generó preocupación y repudio entre colegas y defensores de la libertad de prensa.

Puede leer: Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

La protesta se inició tras la entrega del informe final del interventor Ramón Ramírez al Ministerio del Interior. Con explosiones de petardos y pancartas, los funcionarios reclamaban el pago de salarios y buscaban respuestas sobre la Administración municipal.

En el lugar también se hicieron presentes concejales como Víctor Torales y Valeria Romero, mientras entre los manifestantes crecía la inquietud por definir quién quedará a cargo del despacho municipal.

Le puede interesar: “Es un esquema delictivo”, sostiene interventor y denuncia caja paralela en Comuna de CDE

Horas después, el equipo interventor emitió un comunicado confirmando que, de conformidad con el artículo 8 de la Ley Nº 317/1994, el dictamen y el informe de intervención fueron remitidos al Poder Ejecutivo en la víspera.

Este jueves los documentos quedaron en poder de la Cámara de Diputados para su consideración.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.